Entre las necesidades de esta zona de capacitación de excombatientes están una mejor vía de acceso y energía eléctrica.
Desconfianza deteriora la esperanza en Caño Indio

Una reciente visita de la Gobernación al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Caño Indio (Tibú) dejó entrever el desafío que aún tiene el Gobierno Nacional para cumplirles a las comunidades de la zona, así como a los excombatientes, pues la desconfianza impera pese a las voluntades de paz.
Luis Fernando Niño, secretario departamental de Víctimas, paz y posconflicto, estuvo en el lugar y afirmó que en el diálogo se resaltaron temas como la falta de arreglo de la vía de acceso, la ausencia de energía eléctrica que solo llegó hasta la vereda El Taladro, según la comunidad, y el inconformismo por el proyecto de ganado en el que algunas vacas recibidas estaban en muy regular condición.
Lea además Proponen que bancada de Norte visite a Caño Indio
Ante este último aspecto, el Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito (Pnis) explicó que estos inconvenientes se resuelven con la póliza de cumplimiento, y se confirmó tanto el reemplazo de los tres animales defectuosos como la llegada de aves de corral, cerdos y cabras.
(Visita de la Gobernación al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Caño Indio.)
De otro lado, se informó que la Agencia para la Renovación del Territorio (Art) no puede consolidar proyectos productivos, si no se avanza con la titulación de tierras, pues aunque hay las capacidades para las iniciativas productivas, antes que el tractor se requieren avances en estos procesos.
Le puede interesar Persiste el desafío en Caño Indio
Niño dio a conocer que los excombatientes de las Farc confirmaron que su palabra está cumplida, con la entrega de armas y la erradicación de la coca en los puntos de avance, pero “ven con preocupación el incumplimiento del Gobierno Nacional, y el hecho de que son quienes le dan la cara a la comunidad, que los critica por la falta de avances”.
Según el funcionario, la expectativa de las comunidades es “que ojalá se cumpla”, pero en general “ya no creen en nada y, según ellos, esto fracasó”, razón por la que ven con mayor dificultad el éxito de otro proceso de diálogo con la guerrilla del ELN u otros grupos armados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.