“Es una misión absolutamente humanitaria. No vamos a enviar soldados”, afirmó el secretario de Defensa estadounidense.
EEUU enviará buque hospital a Colombia para paliar éxodo venezolano

El presidente de Colombia, Iván Duque, y el secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, acordaron el envío de un buque hospital estadounidense en "misión humanitaria" para ayudar a las autoridades colombianas a paliar a la crisis generada por la llegada de venezolanos al país.
"Es una misión absolutamente humanitaria. No vamos a enviar soldados, vamos a enviar doctores", aseguró Mattis cuando ya se encontraba en su avión oficial volando de vuelta a Washington, tras poner fin en Bogotá a la que ha sido su primera gira por Suramérica.
A pesar de que aún faltan por pulir algunos detalles de gran importancia, como qué buque será el encargado de llevar a cabo la misión o en qué fecha lo hará, el jefe del Pentágono dio por sentado que la operación se llevará a cabo.
Lea además En Táchira se agravan condiciones de salud pública
"Vamos a ir allá donde la necesidad sea mayor y los países de la región digan que necesitan ayuda", apuntó.
Mattis aseguró que las autoridades colombianas estaban "entusiasmadas" con la propuesta y, según afirmó, "no sólo están en principio de acuerdo", sino que, además, "han aportado detalles sobre cuál es la mejor manera de transportar a la tripulación".
Según informaron fuentes diplomáticas estadounidenses, se calcula que en estos momentos residen en Colombia más de un millón de venezolanos, si bien no todos ellos cuentan con el estatus de refugiado.
"Están desbordando la frontera y sabemos que las autoridades sanitarias colombianas... No se puede agregar a un millón de personas al país y no afectar al resto. Es imposible", explicó Mattis.
El funcionario estadounidense sostuvo que esta medida supone, además, "un esfuerzo" para intentar poner freno al "costo humano" que se están cobrando tanto el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como su cada vez "más aislado régimen" al aferrarse al poder a pesar de las penurias que sufre su pueblo.
Le puede interesar Embajadora de EEUU visitó la frontera en Norte de Santander
Preguntado sobre si le preocupa cuál pueda ser la reacción de Maduro, el secretario recalcó que el buque no va a navegar en ningún caso por aguas venezolanas.
Estas declaraciones del funcionario estadounidense se produjeron horas después de que Duque le recibiera en la residencia presidencial, la Casa de Nariño.
"Productiva reunión con el Secretario de Defensa de los EE.UU., James N. Mattis. Dialogamos de temas relacionados con la seguridad del hemisferio y el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales", escribió el propio Duque en su cuenta oficial de Twitter, en la que incluyó, además, una imagen del encuentro.
En los últimos días, el secretario había recalcado la importancia de su encuentro con Duque, por tratarse de la primera reunión entre ambos desde que el colombiano asumió la presidencia del Gobierno el pasado 7 de agosto.
Después de desayunar con el mandatario, Mattis se encontró con su homólogo colombiano, Guillermo Botero, quien le recibió con honores en el ministerio de Defensa.
Ambos líderes castrenses dialogaron sobre diferentes temas relativos a la cooperación militar, con miras a aumentar la colaboración entre las Armadas de ambos países.
Vea también Cruzada de venezolana por tratamiento para el cáncer
La visita a Colombia supuso el punto final de la gira que ha realizado Mattis durante los últimos días por Suramérica y que tenía como propósito el fortalecer las relaciones de Estados Unidos con los países de la región.
Desde que inició su viaje el pasado domingo, el jefe de Pentágono se ha desplazado por Brasilia, Río de Janeiro, Santiago de Chile Buenos Aires y, por último, Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.