La Justicia Especial de Paz (JEP) se pronunció este jueves sobre la situación del exguerrillero de las Farc, acusado de narcotráfico.
Suspenden trámite de extradición de Jesús Santrich

La situación jurídica de Jesús Santrich, excabecilla de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se empieza a desenrollar, pues la mañana de este jueves fue suspendido su trámite de extradición, solicitada por Estados Unidos luego de ser vinculado al narcotráfico.
La Justicia Especial de Paz (JEP) se pronunció este jueves sobre el proceso del exguerrillero. El presidente de la sección de revisión de la JEP, Jesús Bobadilla, informó en rueda de prensa que el tribunal dispone "la suspensión del trámite de extradición que se adelanta" en contra de Santrich.
La medida se corre por el término de 10 días, “para que los intervinientes soliciten las pruebas que consideren necesarias”. La JEP ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores que, una vez reciba la solicitud formal de extradición, remita copia de la misma a la Sección.
Lea además Si Santrich muere, sería la muerte del proceso de paz: Iván Márquez
El organismo agregó que no se encontraron elementos de juicio suficientes para pronunciarse, por ahora, en torno a la petición de nulidad de la medida de aseguramiento, pedida por Santrich. “Motivo por el cual dispuso requerir a la Fiscalía General de la Nación para que en un término que no supere los cinco días allegue la información solicitada por la Sección”.
Santrich, en huelga de hambre desde que fue capturado el 9 de abril, está en la Fundación Caminos de Libertad, sede ofrecida por la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) por razones humanitarias, a donde fue traslado el 10 de abril desde el hospital El Tunal y es custodiado por el Inpec.
Antes de su hospitalización, el exguerrillero estaba en la cárcel La Picota de Bogotá. El presidente de la CEC, monseñor Óscar Urbina, se pronunció este miércoles sobre la polémica que se ha generado por el traslado de Santrich a Fundación Caminos de Libertad.
Le puede interesar Piden a Santrich reconsidere decisión de ‘dejarse de morir’
“Me permito reafirmar que la motivación fundamental de la Iglesia en esta situación es de carácter humanitario. Corresponde además a la defensa de la vida, que es un principio inherente a nuestra fe católica. No hay otro tipo de motivaciones e intereses”, manifestó Urbina.
El líder del grupo desmovilizado grupo subversivo es acusado de participar en el envío de diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos, tras la firma del acuerdo de paz.
JEP avoca conocimiento y ordena suspensión del trámite de extradición que cursa en contra de Seuxis Paucias Hernández Solarte. pic.twitter.com/ARAUpYjp8f
— JEP (@JurisdiccPaz) 17 de mayo de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.