Al municipio llegaron representantes de diferentes entidades para analizar la situación, conocer sus necesidades y priorizar inversiones.
En Hacarí mejorarán atención médica, educación y alcantarillado

A Hacarí, uno de los municipios de Norte de Santander que hace parte del Catatumbo, afectado desde el 14 de marzo por enfrentamientos entre el Epl y Eln, llegaron este viernes delegados de la Gobernación de Norte de Santander, Policía y Ejército, entre otros, para conocer las necesidades de los habitantes y de esa forma implementar acciones que lleven a mejorar la situación de la zona.
En el encuentro, al que asistieron alcaldes y personeros del Catatumbo y líderes y jóvenes de Hacarí, se anunció la contratación de docentes y un médico de planta, para que se tenga atención permanente en asuntos de salud, además de del mejoramiento del servicio de alcantarillado.
Luis Fernando Niño López, Secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santande, manifestó a través de sus redes sociales que el objetivo del encuentro era continuar consolidando estrategias que “permitan salir de la situación de emergencia y solidificar la construcción de una paz estable y duradera en la región”.
Hoy realizamos en Hacarí un encuentro con la comunidad y los alcaldes de la zona del Catatumbo, con el fin de continuar consolidando estrategias que nos permitan salir de la situación de emergencia y solidificar la construcción de una paz estable y duradera en la región pic.twitter.com/xHVcT3qc4v
— Luis Fernando Niño (@luisferninolop) 4 de mayo de 2018
#EnHacari Los secretarios de despachos de la Gobernación de Norte de Santander participan en un encuentro con la comunidad y los alcaldes de la zona del Catatumbo con el fin de conocer cuáles son las necesidades más apremiantes y priorizar inversiones en estos municipios! pic.twitter.com/iK8zaXeWX4
— Luis Fernando Niño (@luisferninolop) 4 de mayo de 2018
Así mismo, desde la Policía y el Ejército se hizo verificación de la situación de orden público en la zona, además de actividades de integranción y apoyo para la población.
El BG Juan A Libreros con @PoliciaNteSder llegan al municipio de #Hacarí, donde verifican el estado del orden público en esta zona del #Catatumbo #JuntosPorElCatatumbo pic.twitter.com/tuWBO7iBdA
— Región 5 Policía (@Region5Policia) 4 de mayo de 2018
#FelizViernes "¡Que importantes son los abuelos en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fé que es esencial para toda sociedad!" Papa Francisco. #Hacarí @PoliciaNteSder @Ejercito_Div2 @GoberNorte #JuntosPorElCatatumbo pic.twitter.com/6F2cpTwNSO
— Región 5 Policía (@Region5Policia) 4 de mayo de 2018
Comunidad afectada
Los enfrentamientos entre los grupos subversivos han dejado 8.820 desplazados, según cifras entregadas por la Organización de Naciones Unidas.
Lea también Aumentan los afectados por guerra entre Epl y Eln en el Catatumbo: ONU
Estas confrontaciones que afectaron las clases y el comercio, entre otros, se iniciaron después de la declaración de guerra del Epl en la que afirmó, según un comunicado del Eln del pasado 16 de marzo, que confrontarían a esta organización “sin ninguna consideración” hasta recuperar el territorio y “su gente”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.