La senadora Claudia López cambió su agenda en Cúcuta para participar en el Consejo Departamental de Paz.
Pedirán a Comisión de Paz del Congreso sesionar en el Catatumbo

La senadora de la Alianza Verde y fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, Claudia López, llegó este viernes a Cúcuta para cumplir varias actividades de campaña y compartir con los estudiantes universitarios la propuesta educativa del aspirante presidencial.
Sin embargo, en medio de su primer compromiso, la congresista decidió cambiar sus planes y suspender la agenda, para hacerse partícipe del Consejo Departamental de Paz que sesionó de manera ordinaria y en el que el tema principal fue la grave crisis que afronta hoy el Catatumbo.
Le puede interesar Municipios del Catatumbo marchan por la paz
La dirigente consideró que lo que está sucediendo en esta zona del país es muy delicado, pero dijo que más preocupante y vergonzoso aún es la respuesta que se ha entregado por parte del Gobierno Nacional a las comunidades que hoy están confinadas en los municipios donde está activa la disputa entre el Eln y el Epl.
En ese sentido, López decidió despojarse de su papel de candidata y en calidad de senadora y de integrante de la Comisión de Paz del Congreso, pidió un espacio durante la sesión, para plantear algunas gestiones que permitan hacer mucho más visible lo que viene ocurriendo en el departamento.
Anunció que el próximo martes presentará ante la plenaria del Senado una proposición, solicitando que la Comisión de Paz sesione próximamente en el Catatumbo, a manera de control político sobre las dificultades que se han presentado allí con respecto al aterrizaje del posconflicto.
“La Comisión de Paz ya había citado en plenaria un debate de control político, relacionado con las deficiencias en la implementación de la paz y la corrupción en los manejos de los recursos del posconflicto. En esta misma medida, el martes le solicitaré al señor presidente del Senado que nos fije fecha para ese debate, porque lo que sucede en el Catatumbo y en Tumaco es el resultado de la desidia y el desconecte con estas zonas”, consideró López.
(La senadora Claudia López interrumpió su agenda de campaña como candidata vicepresidencial, para participar del Consejo Departamental de Paz en el que pidió la palabra.)
Lea además Analizan situación del Catatumbo en Consejo Departamental de Paz
La congresista lamentó que a más de un mes de haberse declarado la guerra entre el Eln y el Epl, ninguno de los congresistas de Norte de Santander haya hecho un pronunciamiento en el Congreso, ni dejado constancia sobre lo que está sucediendo.
De la misma manera, reprochó que ni un solo representante de la bancada estuviera presente ayer en el Consejo.
“Exijo, en mi calidad de senadora, respeto por el Catatumbo y que el Gobierno se haga presente y no para dar plomo, sino para garantizar la vida de la gente y trabajar de común acuerdo con las organizaciones, corroborando lo que las organizaciones sociales han denunciado”, planteó.
Al término de su intervención, López retomó su agenda, la cual incluyó la visita a varias universidades y una caminata por Los Patios y Villa del Rosario para entregar personalmente a los transeúntes, la propuesta con la que Sergio Fajardo busca darle un giro al país desde la Presidencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.