Para el gobernador, habrá “la tranquilidad de garantizar el agua para las futuras generaciones".
Ecopetrol ratifica los recursos para el Acueducto Metropolitano

Un total de $251.000 millones es el aporte de Ecopetrol para el proyecto que pondrá en marcha la construcción de la infraestructura para garantizar el abastecimiento de agua potable y la continuidad en el servicio de acueducto para los habitantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario.
El ajuste se cumplió en razón a los resultados de la presentación de la ingeniería de detalle que estableció los nuevos costos de la obra y a la actualización con los precios vigentes del mercado, precisó la compañía petrolera en un comunicado.
Le puede interesar: Por fin hay datos prediales para el Acueducto Metropolitano
Además, el gobernador William Villamizar Laguado informó que se comenzaron a ajustar los pormenores para dar inicio a la contratación de las obras que darán vida al Acueducto Metropolitano, que permitirá la prestación del servicio de agua potable las 24 horas durante los siete días de la semana en Villa del Rosario, Los Patios y Cúcuta.
El anuncio del mandatario regional se dio tras una reunión sostenida con el vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Ecopetrol, Jürgen Loeber; la gerencia de la Empresa Metropolitana de Servicios Públicos Domiciliarios, a cargo de Jairo Mendoza Ferreira; funcionarios del Ministerio de Vivienda, la Gobernación de Norte de Santander y alcaldes.
“Se revisó el cronograma, las bases y el trabajo que se va a operar para que sea exitoso el desarrollo del proyecto. Las obras, que serán coordinadas y contratadas por Ecopetrol, tendrán un feliz término, porque están garantizados los estudios y diseños y los recursos”, precisó.
Lea además: Más detalles del Acueducto Metropolitano que estará funcionando en 2020
Villamizar Laguado se mostró optimista porque habrá “la tranquilidad de garantizar el agua para las futuras generaciones, para que pueda llegar a los barrios de Villa del Rosario, Los Patios y Cúcuta. Pero, además, habrá disponibilidad para las nuevas empresas y para los nuevos proyectos de vivienda”.
En el acueducto se invertirán unos $383.000 millones, que ayudarán a la mano de obra local y los proveedores. Generará incluso “un cambio socioeconómico en esta región”, aseguró Villamizar Laguado.
El pasado 10 de noviembre se firmó, en Bogotá, el convenio en el cual se garantizan los recursos necesarios para la construcción de esta mega obra. Participaron: el gobernador, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega; el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Jorge Andrés Carrillo Cardoso; el alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas Ayala; el alcalde de Los Patios, Diego González; y el gerente de la empresa del Acueducto Metropolitano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.