A la jornada también asistieron empresarios para inscribir las ofertas.
En Cúcuta se ofertaron 449 vacantes laborales para víctimas
![La jornada fue organizada por la Unidad de Víctimas en alianza con el Sena. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/30/imagen/empleo.jpg)
Una nueva jornada para ofrecer vacantes laborales se cumplió el pasado miércoles en las instalaciones de la Regional del Sena en Cúcuta y que fue organizada por la Unidad de Víctimas de todo el país.
Allí asistieron personas caracterizadas como esta población y también 10 empresarios que llegaron a inscribir las demandas de trabajadores para sus establecimientos.
Al respecto, Yaneth Osorio, quien llegó directamente a inscribir sus vacantes disponibles indicó "Busco dos vendedores de mostrador y un ayudante de taller. No tengo una preferencia poblacional para contratar, creo que todos somos seres humanos con capacidades y quien tenga ganas de hacerlo, más los conocimientos y la actitud, será bienvenido”.
Le puede interesar: El desempleo se asomó por la feria de empleo en Cúcuta
Por otra parte, Nelly Rozo, coordinadora de la Oficina de Empleo explicó que la postulación es una preselección. El siguiente paso es la entrevista que hacen las empresas con los postulados para escoger al futuro empleado.
Para Cúcuta habían 449 vacantes disponibles en distintas áreas.
Cabe recordar que en el pasado informe del Dane emitido en septiembre, Cúcuta ocupó el primer lugar como la ciudad con mayor tasa de desempleo: 15.3% .
Por lo tanto, estas actividades de búsqueda de trabajo son apetecidas en la región, lo cual se traduce en enormes filas para postularse a una vacante, especialmente de la población joven.
Una de las historias que llegó hasta la jornada del Sena fue la de Kelly Bayona, una joven que madrugó a meter sus papeles para ser seleccionada por una empresa. Específicamente, ella es víctima del conflicto armado.
“Después que mataron a mi papá en Ocaña, en el 2006 y nos desplazaron de allí, primero, y luego de Ábrego, mi mamá se vino a Cúcuta. Aquí terminé bachillerato y luego estudié gestión documental en el SENA. Es la primera vez que busco trabajo a través de esta entidad y acabo de inscribirme para auxiliar administrativo y de servicio al cliente y ya tengo dos postulaciones”, contó la joven.
Lea además: Cúcuta, en el primer lugar de desempleo también en septiembre
Muestra empresarial
Cabe resaltar que a la actividad también asistieron miembros de la población víctima para presentar sus proyectos productivos, iniciativas económicas con las cuales esperan formar empresa en la ciudad.
Petronila Reina, Esther Rocha y Arelis Molina, fueron algunas personas que llevaron dulces caseros, el producto con el que generan emprendimiento.
“No hay trabajo para todos, por eso le apostamos crear este proyecto. Vamos a ver cómo nos va”, indicó Esther en nombre de sus socias, todas desplazadas de diferentes rincones de Colombia que buscan una oportunidad en Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.