Así lo expresó el órgano de control tras el fallo que tumbó la destitución del exalcalde Petro.
Procuraduría continuará sancionando a elegidos popularmente

La Procuraduría General defendió este viernes su facultad para destituir e inhabilitar a dirigentes políticos que hayan sido elegidos popularmente.
Así lo hizo en un comunicado de prensa emitido luego de conocerse la decisión del Consejo de Estado de anular la sanción dictada en contra del exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, en la que se tuvieron en cuenta las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y en la que se exhortó al Congreso a emitir una ley que ajuste la normatividad interna a la internacional sobre destituciones a servidores públicos elegidos.
Le puede interesar: Consejo de Estado tumba la destitución de Petro
La Procuraduría señaló que espera conocer la sentencia de fondo y destacó decisiones de la Corte Constitucional en las que ha ratificado sus facultades “para investigar y sancionar disciplinariamente a todos los servidores públicos, incluyendo a los de elección popular – con excepción de aquellos que se encuentren amparados por el fuero.
La Procuraduría señaló que: "en la sentencia SU-355 de 2015 la Corte Constitucional, de manera particular, señaló que: “En materia de la competencia para destituir e inhabilitar servidores públicos – excepto aforados -, incluso de elección popular, se ha configurado la cosa juzgada constitucional. En esa medida, no es posible cuestionar o discutir la validez constitucional de la referida competencia de la Procuraduría”".
En ese sentido, la entidad anunció que "mantiene la competencia que el ordenamiento jurídico le atribuye, con apego al debido proceso, para destituir e inhabilitar servidores públicos de elección popular, como herramienta esencial de la lucha contra la corrupción, en momentos en que estos instrumentos no se pueden debilitar".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.