Las instalaciones fueron halladas por el Ejército en la vereda Caño Victoria.
Destruyen en Tibú tres refinerías de Los Pelusos avaluadas en $150 millones
Un duro golpe a las fianzas del grupo Los Pelusos, y a su manera ilegal de conseguir recursos, fue dado por el Ejército Nacional en la vereda Caño Victoria de Tibú, Norte de Santander, en donde encontró tres refinerías de crudo.
La institución castrense precisó que la Brigada Móvil N°30 de la Fuerza de Tarea Vulcano, adscrita a la Segunda División, desarticuló estas estructuras avaluadas en 150 millones de pesos, las cuales albergaban cinco torres de destilación, llamadas marcianos.
Destacó que en ellas encontraron 22 tanques de almacenamiento; 370 metros de manguera, usada para conducir delictivamente el crudo refinado; 72 canecas plásticas de 55 galones cada una y una piscina de 18 metros cúbicos para 13.743 galones de hidrocarburo.
Lea además Destruyen refinería de Los Pelusos en Tibú
“Fue hallada una válvula ilegal instalada en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, que transportaba el crudo hurtado hasta las refinerías ilegales. Los elementos incautados generaron un gran impacto ambiental, debido a que se alteró directamente y de forma inmediata la calidad de los recursos naturales disponibles en la región y su funcionalidad ecológica”, agregó el Ejército.
El cuerpo castrense señaló que el apoderamiento de hidrocarburos es parte de los eslabones del narcotráfico y compone los fenómenos de criminalidad que convergen en la región del Catatumbo, debido a que este petróleo se utilizaría en el comercio ilegal y como recurso para los laboratorios de producción de pasta base de coca y clorhidrato de cocaína.
En esta zona del departamento, a la fecha, la Fuerza de Tarea Vulcano ha destruido 67 refinerías ilegales, 167 torres de destilación, 114 piscinas y decomisado 1.371.587 galones de crudo.
Le puede interesar Destruyen dos refinerías ilegales del Eln en el Catatumbo
“Con las operaciones militares que se desarrollan en esta región, se logra minimizar el desastre ambiental que se ocasiona teniendo en cuenta que estas refinerías ilegales son ubicadas estratégicamente en lugares con alta presencia de vegetación”.
El Ejercitó recalcó que continuará con sus acciones para “salvaguardar la integridad de la población civil y la infraestructura del Estado”. Resaltó que el procedimiento en Tibú se cumplió en el marco del plan ‘Victoria’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.