Los recursos que usaría "debían utilizar para reparar víctimas", expresó el senador Fernando Araujo.
Denuncian que Timochenko financiaría su campaña con dineros del narcotráfico

El anuncio de que el exjefe del secretariado de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, Timochenko, será el candidato de la desaparecida agrupación guerrillera para las elecciones presidenciales de 2018, sigue agitando el ambiente en el país.
Desde el Centro Democrático, el principal partido de oposición al acuerdo de paz de La Habana, no han dudado en descalificar la determinación, al señalar que este hecho es “indignante” y una burla para los colombianos.
“Indignación, eso sentimos los colombianos al ver que un criminal de la calaña de Timochenko hoy es candidato a la Presidencia de Colombia. En vez de estar pagando por sus crímenes, lanza su candidatura para burlarse de las víctimas”, consideró el senador uribista, Fernando Nicolás Araujo.
El congresista recordó que hace un año, cuando los promotores del ‘No’ advirtieron sobre la posibilidad de que el principal jefe de la ahora desmovilizada guerrilla pudiera participar en política y ser candidato a la Presidencia, los tildaron de mentirosos, pero hoy los hechos les están dando la razón.
“Un terrorista que ha dedicado su vida a cometer atentados, asesinatos, secuestros, entre otros delitos, debería estar pagando ante la justicia, sin elegibilidad política y sometido al Estado de derecho”, reprochó.
Y denunció que el proyecto político que emprenderá Timochenko, a través del nuevo partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), será financiado con recursos del narcotráfico “que debía utilizar para reparar víctimas”.
Otro que no dudó en cuestionar no solo la elegibilidad política de los exintegrantes de las Farc, sino la aspiración de Rodrigo Londoño Echeverri, fue el también candidato a la Presidencia, el general (r) Luis Mendieta, quien actualmente recoge firmas para conformar su movimiento ‘Patria Nueva’.
El exsecuestrado les hizo un llamado a sus compañeros de la reserva para que apoyen su proyecto político y ayuden a frenar la llegada del “comunismo y el socialismo del siglo XXI al poder”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.