Todos tienen un descuento del 10 % y adicionalmente hay textos en oferta, con precios entre $5.000 y $20.000.
4.300 libros pueden comprarse en la Fiesta del Libro de Cúcuta

En la carpa central de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero se habilitó la oferta literaria del Fondo de Cultura Económica, que al igual que ediciones anteriores de la Fiesta del Libro de Cúcuta (FliC), ha centralizado a las editoriales.
Este año se tienen libros para todos los gustos y a precios de feria para facilitar la adquisición por parte de los habitantes de la frontera.
En total, el Fondo de Cultura Económica tajo 4.300 ejemplares, en áreas como literatura, superación, filosofía, política, derecho, arte, historia, sociología, infantiles y de gastronomía, entre otros.
Todos los libros tienen un descuento del 10 por ciento y adicionalmente hay textos que se tienen en oferta, con precios entre $5.000 y $20.000.
Lea también: Estoy honrado con Acción Poética Cúcuta: creador del movimiento
Durante los dos primeros días de la FliC, se vio gran afluencia de público, en su mayoría jóvenes y universitarios, lo cual es un indicador de quienes leen más en la frontera.
También se vio a padres compartir con sus hijos y adquirieron libros para incentivar el hábito lector entre los más chicos de los hogares.
La carpa del Fondo de Cultura Económica abre a las 9 de la mañana y cierra su actividad comercial a las 8 de la noche.
En la sección infantil hay una gran variedad de textos. Llaman la atención una adaptación para niños del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, el cual viene con ocho rompecabezas y vivos colores para atrapar a los menores.
También hay libros desplegables que se convierten en zoológicos, para facilitar que los niños viajen a la selva con divertidas historias.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los libros favoritos de los niños y jóvenes?
En esta sección no podían faltar clásicos como Blanca Nieves y los Siete Enanitos, Alicia en el País de las Maravillas, La Cenicienta, Pinocho y Robín Hood.
Para públicos juveniles y adultos, hay obras como Antología de grandes reportajes colombianos, de Daniel Samper Pizano; una colección de obras del fallecido Nobel, Gabriel García Márquez.
Dos libros de gran formato por su número de páginas son: 1001 Batallas que cambiaron la historia y 1001 lugares que hay que ver antes de morir.
La oferta está amplia y la invitación es a asistir a la Fiesta del Libro de Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.