Los amantes de las producciones audiovisuales tienen una cita desde el próximo jueves y hasta el sábado.
Festival internacional de cine y cortometrajes en Cúcuta

En el marco de la 13 versión de la Fiesta del Libro de Cúcuta (FliC) se cumplirá el Festival internacional de cine y de cortometrajes, en alianza de la Corporación Frontera Films y la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
Así, los amantes de las producciones audiovisuales tienen una cita desde el próximo jueves y hasta el sábado en el Museo Norte de Santander y Ciudad de Cúcuta, ubicado en la calle 14 con avenida primera.
De acuerdo con el director de Frontera Films, Juan Diego Aguirre, en esta primera versión se busca dar a conocer los cortometrajes regionales y habilitar un espacio pedagógico y de intercambio en conocimiento con las producciones internacionales. El festival tendrá una proyección especial de cortometrajes de los Estudios Takeshima, productora caleña que hace cine comunitario en Agua Blanca (jueves y sábado a las 8 de la noche). Una de las actividades centrales es la proyección del cortometraje colombiano Leidi, ganador del premio Palma de Oro en Cannes. En Cúcuta estará la productora ejecutiva, Diana Patiño, el sábado a las 6 de la tarde.
La producción cuenta la historia de Leidi, quien “vive con su mamá y su bebé. Su novio, Alexis, no ha aparecido en días. Esa mañana soleada, después de bañar al bebé, su mamá la manda a la tienda por unos plátanos. Afuera un vecino le dice que vio a Alexis con otra muchacha. Leidi no volverá a la casa hasta no encontrar al papá de su bebé”.
Los invitados nacionales serán Guillermo Restrepo, especialista en posproducción y dirección de fotografía, ha trabajado en canales como NTN24, Mundo Fox y Caracol.
También está Giselle Geney, realizadora audiovisual que ha trabajado en programas para MTV, Quien Quiere Ser Millonario y Caracol, entre otros.
Diana Patiño, Guillermo Restrepo y Giselle Geney, serán los jurados del Festival y quienes otorgarán las menciones a las mejores producciones que sean proyectadas.
Las actividades, todas en el Museo Norte, se iniciarán a las 4 de la tarde los tres días.
Hay muestras nacionales, internacionales y regionales; además de conversatorios con Giselle Genney (jueves a las 6 de la tarde) y Guillermo Restrepo (viernes a las 6 de la tarde).
Esta es una oportunidad para que los productores locales puedan conocer lo que se está haciendo en materia de cine en otras partes del mundo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.