Las ventas de perecederos de los invasores serán desalojadas a más tardar, antes del fin de semana.
Nuevamente invaden el espacio público en El Malecón

Todo el terreno que les ganó la administración de Donamaris Ramírez a los vendedores informales que invadían el espacio público de El Malecón, se perdió.
De nada sirvió la inversión de más de 360 millones de pesos en la construcción de 35 casetas que ocuparon igual número de vendedores, que por años permanecieron en los andenes de este emblemático sector de Cúcuta, porque la ocupación del espacio continúa igual o peor, denunciaron vecinos de Los Caobos y La Riviera.
Le puede interesar: Ultimátum a comerciantes por invasión del espacio público
Para estas comunidades no cabe explicación a esta omisión de hacer cumplir la ley a los invasores, porque al día siguiente de la ocupación de las casetas volvieron a aparecer ventas ambulantes en andenes y bahías, sin que nadie lo impidiera”, dijo el líder cívico Gerardo Sánchez.
En un recorrido de periodistas de La Opinión, se contaron 62 ventas ambulantes desde el puente Francisco de Paula Andres Troconis (avenida 0), hasta el patinódromo, 32 de ellas en el espacio que ocupaban hasta comienzos de año los actuales dueños de caseta.
En este tramo, los vendedores sacan, después de las 5 p.m., sus puestos de venta de cerveza, jugos, fritangas, minutos de celular, perros calientes, hamburguesas y pizza, entre otros artículos, además de silletería y mesas que instalan en el espacio público.
El concejal Jaime Marthey recriminó esta situación e hizo un vehemente llamado a la Alcaldía para que cumpla con su deber de impedir que se viole la ley de espacio público, “que hoy es tierra sin ley”.
Marthey señaló que no es justo que unos comerciantes paguen impuestos, adquieran propiedades, ejerzan su actividad con todas las de la ley, “y otros simplemente agazapados en una supuesta necesidad laboral pasen por encima de los derechos de los demás y abusen, convirtiéndose al cabo del tiempo en supuestos titulares de derechos por simple costumbre y presuntamente con la anuencia de algunas autoridades”.
Además: En Colsag piden mano dura para invasores del espacio público
Vecinos de Los Caobos no se explican tampoco qué hacen los policías que recién fueron destacados para El Malecón, con la misión de velar por la seguridad y el respeto del espacio público, “porque se está violando de manera flagrante el Código de Policía y no hacen nada”.
Ultimátum, ultimátum...
El secretario de Gobierno de Cúcuta, Oscar Gerardino, anunció que el desalojo de las ventas callejeras que volvieron a aparecer en El Malecón se producirá, a más tardar, antes del fin de semana.
A la par con esta diligencia, se suspendieron las obras que estaban en marcha en varios locales de la avenida Los Libertadores, las cuales no contaban con licencia, además de que se hacían en el espacio público, dijo Gerardino.
También: Espacio público, el tema que quedó en deuda en el Concejo de Cúcuta
Por último, el alcalde, César Rojas, les dio un ultimátum a los vendedores de perecederos que invaden el espacio público del centro para que abandonen estos sitios y se integren al programa de mercados satélites que les brindará oportunidades para ejercer su oficio y generar ingresos.
Hasta el mes de octubre hay plazo para que se decidan, de lo contrario serán desalojados, dijo Rojas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.