Formulario de búsqueda

-
Domingo, 20 Agosto 2017 - 10:03am

Yihadismo preparaba "varios atentados" con bombas en Barcelona

Este domingo, en la ciudad española le rindieron tributo a las víctimas, mientras sigue la búsqueda del fugitivo.

AFP
Con una misa en la Sagrada Familia, el célebre templo ideado por Antonio Gaudí, unas 1.800 personas recordaron a las 14 víctimas de los ataques cometidos .
/ Foto: AFP
Publicidad

La célula de los atentados de Barcelona y Cambrils preparaba "uno o varios" atentados con bombas en la capital catalana, y el fugitivo actualmente buscado podría no encontrarse ya en España, indicó este domingo la policía catalana.

En un encuentro con la prensa internacional en Barcelona, el jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, indicó que los planes del grupo se vieron frustrados cuando el miércoles se produjo una explosión accidental en una casa de Alcanar, a 200 km al sur de Barcelona.

"En ese momento se estaban preparando los explosivos para con inminencia hacer uno o varios atentados en la ciudad de Barcelona", en objetivos que no quiso precisar, indicó Trapero.

En esa casa, la célula, integrada por 12 personas, tenía almacenadas más de cien bombonas de butano, precisó el funcionario.

Lea además No le hacía daño a nadie: padre de terrorista abatido en Barcelona

Desde el miércoles están trabajando en ella, y la policía catalana ha encontrado ya "ingredientes" de TATP, un explosivo empleado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que reivindicó ambos atentados. 

El consejero de Interior del gobierno catalán, Joaquim Forn, afirmó por su lado que la célula "ha quedado neutralizada", a pesar de que se sigue buscando a un fugitivo.

Según la prensa española, el fugitivo es el marroquí Younes Abouyaaqoub, de 22 años, quien habría conducido la camioneta blanca que mató a 13 personas e hirió a unas 120 en las Ramblas de Barcelona.

Trapero no quiso confirmar la identidad del conductor ni del fugado, y reconoció que podría haber salido del país: "Si supiese que está en España y supiese el sitio, iríamos a por él. No sabemos dónde está".

Igualmente, Trapero dijo que "de las 12 personas ninguno de ellos tiene antecedentes vinculados" con delitos de terrorismo.

El comandante de los Mossos confirmó también que uno de los integrantes de la célula es el imán de Ripoll, un pueblo del norte de Cataluña en el que vivieron muchos de los integrantes del grupo.

Dicho imán fue identificado por su compañero de piso como Abdelbaki Es Satty, y el sábado fue registrada su vivienda.

Le puede interesar Dan de alta a colombiano herido en atentado de Barcelona

De los doce miembros conocidos de la célula, cuatro están detenidos, cinco murieron tras perpetrar un ataque en Cambrils (120 km al sur de Barcelona), uno fugado y otro muerto en la casa de Alcanar.

El duodécimo podría haber fallecido también en este accidente, ya que en esa vivienda se encontraron "restos como mínimo de dos personas", según Trapero.

Homenajea a las víctimas de los atentados


  
Barcelona rindió homenaje este domingo a las víctimas de los atentados que enlutaron su verano. Con una misa en la Sagrada Familia, el célebre templo ideado por Antonio Gaudí, unas 1.800 personas recordaron a las 14 víctimas de los ataques cometidos en las Ramblas de Barcelona y la localidad costera de Cambrils, unos 120 km al sur.

En la ceremonia, celebrada bajo fuertes medidas de seguridad que incluyeron el despliegue de francotiradores, participaron el rey Felipe y la reina Letizia de España; el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont.

Centenares de personas permanecían también fuera del templo.

"Las Ramblas son algo muy fuerte para nosotros; paseamos muy a menudo, me podía haber pasado a mí, a mis hijos y a cualquiera", dijo a la AFP antes de la misa Teresa Rodríguez, residente en Cataluña desde 1969.

"Esto nos puede pasar a cualquiera; incluso a mí de turista me puede pasar", abundó la chilena Francisca Rubio.

La misa fue oficiada por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Joan Josep Omella. "Nuestro silencio y nuestra oración, nuestra presencia en este lugar santo, es signo de repulsa del atentado", destacó en su homilía.

La capital catalana tratará de ir volviendo a la normalidad, con el partido de liga previsto esta tarde entre el Barça y el Betis en el Camp Nou. De manera simbólica, los jugadores lucirán en sus camisetas la palabra "Barcelona" y no su propio nombre.
  

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.