241 postulaciones se recibieron al premio que promueve Colombia Joven en su quinta versión.
Cucuteño ganó Premio Nacional de Voluntariado Juvenil

En 2014, el cucuteño Diego Andrés Jaimes trajo a la ciudad el movimiento Acción Poética. Las ganas insaciables de promover con sutiles versos buenas prácticas entre la ciudadanía cucuteña, lo hicieron merecedor este año del Premio Nacional de Voluntariado Juvenil, en la categoría: Arte y Tradiciones Culturales.
En los inicios de Acción Poética en la ciudad, el joven se empeñó en intervenir muros abandonados en puntos estratégicos de Cúcuta, llenándolos de versos que invitan a la reflexión y hacen más agradable el caminar.
Le puede interesar: Poesía en las paredes del Canal Bogotá
Con el paso de los meses, se fueron vinculando más jóvenes hasta formar un gran movimiento en la frontera, que actualmente no solo se dedica a pintar murales, sino a dictar talleres de literatura y arte. Con Acción Poética también han llegado a Tibú y El Zulia.
El concurso
El Premio Nacional de Voluntariado Juvenil, en 2017, llegó a su quinta versión y es promovido por el programa presidencial Colombia Joven.
Año a año se ha destacado la labor de los jóvenes entre 14 y 28 años que se dedican a impactar y dar solución a problemáticas sociales, que contribuyen a la paz y al desarrollo de las comunidades.
Además: Jóvenes llenan de poesía los muros abandonados de Cúcuta
Este año se recibieron 241 postulaciones, las cuales fueron hechas por personas cercanas a los ganadores o instituciones y tras la evaluación del jurado se escogieron a los ganadores en siete categorías.
En Arte y Tradiciones Culturales el ganador, orgullosamente nortesantandereano, fue Diego Andrés Jaimes, el joven que con ímpetu ha impulsado el movimiento Acción Poética en Cúcuta.
El jurado tuvo en cuenta la innovación, el impacto, la sostenibilidad, el alcance, la proyección social, los desafíos y la inspiración.
La premiación
La ceremonia de premiación de los ganadores se cumplirá en Bogotá el 11 y 12 de agosto. Diego viajará a la capital con todos los gastos pagos y hará parte de la gala en la que se exaltará el talento juvenil.
También: Paredes de Cúcuta ‘respiran’ poesía
Aparte del reconocimiento público y la promoción de las iniciativas que lideran los ganadores, recibirán un estímulo para que sigan promoviendo iniciativas de paz.
“El premio significa un reconocimiento a la constancia, la dedicación, el sacrificio y a un trabajo desinteresado de un grupo de jóvenes por la comunidad. Demostramos que podemos hacer cosas positivas por la ciudad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.