Formulario de búsqueda

-
Domingo, 10 Abril 2016 - 2:53am

Jóvenes llenan de poesía los muros abandonados de Cúcuta

Es una iniciativa del movimiento Acción Poética en la ciudad, donde se pintan las calles, con frases de canciones o pensamientos.

Cortesía
Acción Poética tiene sus orígenes en México en 1996. Su fundador Armando Alanis Pulido creó una filosofía de vida en torno a inundar las ciudades de poesía.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

En Cúcuta una generación de jóvenes se apodera del ámbito cultural con curiosas ideas y ganas estrepitosas de gritarle al mundo que en la frontera las manifestaciones artísticas están vivas. Una de ellas es la gestada en 2014, por Diego Andrés Jaimes, quien trajo a la ciudad el movimiento Acción Poética.

Las ganas insaciables de promover con sutiles versos buenas prácticas entre la ciudadanía cucuteña, hizo que el joven empezará por redes sociales una cacería de otros jóvenes que como él estuvieran interesados en la cultura.

Junto con Jessica Serrano, Nasly Yesenia Rubiano y Karen Gisselle Buitrago, empezaron a buscar muros abandonados para cambiarles el aspecto y plasmar en ellos frases célebres, de famosos personajes de la historia y de su propia autoría.

Así, transcurrieron las tres primeras jornadas. En la primera, el cinco de octubre de 2014, en la vía Sevilla, cerca de la iglesia La Candelaria, el mensaje fue: “La felicidad, si ya la tienes compártela”.

“Qué nuestros hijos tengan el color de tu alma” e “Iré a cualquier parte siempre que sea hacia adelante”, fueron las frases de las jornadas siguientes, las cuales han sido leídas por decenas de transeúntes en La Riviera y de la diagonal Santander a la Central de Transportes, respectivamente.

Los jóvenes recuperaron paredes en La Riviera, inundadas de publicidad política en 2015.

Tras esas jornadas, el camino de Acción Poética tomó otro rumbo, imparable, como lo afirma Diego Andrés Jaimes.

“Doce jóvenes se han vinculado al grupo e igual número de murales se han hecho. La satisfacción es inmensa y no hay nada más agradable que caminar por las calles y mientras se llega al destino encontrar en las paredes versos que invitan a reflexionar o simplemente despiertan una sonrisa en medio de la agitada vida citadina”.

Trabajo en consenso

Los inquietos jóvenes se organizaron para que el trabajo fuera democrático. Así, a través del grupo en Facebook: Acción Poética Cúcuta, desarrollan debates entre ellos para someter a votación las frases que van a plasmar. Cada nuevo integrante debe aportar una frase propia con la cual nutren el banco de versos.

Una vez han seleccionado varias frases, también permiten que por la red social todas las personas puedan votar.

Acto seguido, escogen el muro que van a intervenir. “Las paredes las visualizamos cuando recorremos las calles y para intervenirlas pedimos permiso a los dueños y a los presidentes de las juntas de acción comunal”, dijo Jessica Serrano.

Los materiales son conseguidos entre todos los jóvenes. Hacen la llamada ‘vaca’ para comprar pinturas blancas, negras y pinceles.

“Por la mecánica de Acción Poética, en algunos barrios nos regalan parte de los materiales. Una grata experiencia fue en Prados del Este. Luego de hablar con los líderes comunales, nos plantearon que allí el problema era el consumo de drogas y con base a ello trabajamos”, dijo Serrano.

La frase pintada en la entrada al barrio fue: “Consumir drogas no te hace moderno y libre, te hace débil y esclavo”.

El tipo de letra, alargada, es el estándar del movimiento Acción Poética en el mundo. “Generalmente pintamos los fines de semana, cuando todos podemos reunirnos y dejar atrás el trabajo y las actividades universitarias”.

Las letras alargadas son el estándar de Acción Poética en el mundo.

Momentos amargos

La loable labor de los jóvenes cucuteños se ha visto empañada por la insensibilidad de decenas de cucuteños que los tildan de vagos. Además, en ocasiones han tenido que dar explicaciones a la Policía. Los vecinos de las zonas intervenidas llaman a los uniformados para reportar actos de vandalismo en el mobiliario urbano.

Además, en 2015, los murales que habían hecho en la Diagonal Santander (frente a Homecenter) y en La Riviera, fueron vilmente borrados por los políticos que cambiaron las frases por publicidad electoral. Aquella lógica ilógica que manejan en la que todo vale con tal de ganar votos.

“Cuando nos dimos cuenta nos sentimos frustrados y no entendíamos como personas que estaban aspirando a cargos de elección popular, no tenían sensibilidad por la cultura y respeto por el trabajo que con esfuerzo habíamos hecho”, dijo Diego Andrés Jaimes.

Los mensajes: “El viento susurra tu nombre”, “Tu sonrisa es la máxima descripción de infinitud” y “Que nuestros hijos tengan el color de tu alma”, fueron hechos nuevamente por los jóvenes, quienes con ahínco saben que el cambio cultural requiere de tiempo.

A Futuro

Los integrantes de Acción Poética en Cúcuta quieren convertir el movimiento en una fundación y desde allí dictar talleres de poesía en escuelas y colegios. La meta es que todos los ciudadanos aporten las frases para plasmar en paredes.

“Invitamos a todos para que nos sigan en redes sociales buscando Acción Poética Cúcuta y juntos aportemos a crear una mejor ciudad”.

Eduardo Rozo

@eduardorozo5

Apasionado por el periodismo ambiental y cultural.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.