Las cabezas de la organización discuten este tema para su transición a la vida civil y a la política.
Los primeros pasos de las Farc de cara a la creación de su partido

La guerrilla del Farc inició este domingo un encuentro de su estado mayor en Colombia para preparar el congreso de agosto próximo en el que se constituirá como un movimiento político tras haber protagonizado más de medio siglo de conflicto armado.
El jefe de la guerrilla, Rodrigo Londoño, cuyo nombre de guerra es Timochenko, envió por Twitter "un gran saludo y abrazo fraterno" a sus compañeros por iniciar el Pleno del Estado Mayor Central de las Farc, que dejó las armas el pasado 27 de junio para iniciar su transición a la vida civil y a la política.
En la cita participan 71 delegados de la dirección de las Farc, incluida la cúpula guerrillera, a excepción de Timochenko, quien se encuentra en Cuba desde el 4 de julio para recuperarse de un accidente cerebro vascular leve.
Lea además No veo cómo se puede volver trizas el proceso de paz: Presidente del Senado
Durante el encuentro -realizado bajo el lema "Convergencia nacional por la reconciliación y la paz"- Carlos Lozada, miembro de la cúpula guerrillera, leyó el "análisis elaborado sobre las tesis preparatorias al Congreso Constitutivo del Partido de las Farc", informó el canal NC Noticias, cercano al grupo rebelde.
Según la misma fuente, Iván Márquez, jefe negociador de las Farc en los diálogos de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, leyó un informe sobre "el estado de la implementación de los acuerdos de paz", suscritos en noviembre para dejar atrás 53 años de conflicto interno.
De su lado, el comandante guerrillero Pastor Alape informó sobre los avances en la reincorporación de los excombatientes y los menores de edad que fueron parte de las filas rebeldes, agregó NC Noticias.
Publicidad con aires de política
Unos 7.000 ahora excombatientes de las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), principal y más antigua guerrilla del continente, entregaron sus fusiles a la misión de la ONU en Colombia, un requisito para su transición a la política.
Lea también Eso es la paz: Santos por encuentro Farc y exparamilitares
En una conferencia de prensa convocada para el lunes, el grupo rebelde dará más detalles sobre la agenda del Estado Mayor, que verá puntos como reunir "insumos para la elaboración del documento final para el congreso constitutivo del partido", la convocatoria al congreso en agosto y hará un "análisis de implementación del acuerdo (de paz) y coyuntura política".
En su trino, Timochenko adjuntó un video con aires de publicidad política y en el que aparece la cúpula guerrillera dando la bienvenida "al nacimiento del nuevo país".
"Hemos decidido dar el paso de una organización política en armas a una organización política de hombres y mujeres que construyen con palabras e ideas", dice Lozada en el video, mientras Timochenko cierra con un: "juntos podemos construir el país que queremos".
La opinión desfavorable sobre el grupo guerrillero era en mayo pasado de 82%, según un estudio de la encuestadora Gallup.
El miércoles pasado se realizó un histórico encuentro entre líderes de las Farc y exjefes de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como un guiño a la reconciliación entre quienes fueron feroces enemigos durante el conflicto.
Las Auc, desmovilizadas entre 2003 y 2006, fueron creadas a mediados de 1990 por los hermanos Castaño (Carlos, Fidel y Vicente) para combatir a guerrillas izquierdistas como las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), último grupo rebelde del país y en diálogos de paz.
En la cruenta conflagración interna se enfrentaron guerrillas, paramilitares y agentes estatales, dejando 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 7,1 millones de desplazados, según cifras oficiales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.