El grupo de 13 niños, liderado por Alicia Rozo Jaimes, ganó tres galardones en el festival realizado en Santa Marta.
Folclor de Chinácota es campeón nacional

Una loable iniciativa que busca exaltar el folclor de Norte de Santander y hacer que los bailes típicos sean reconocidos por las nuevas generaciones, se gesta en el municipio de Chinácota.
Liderados por Alicia Rozo Jaimes, 13 niños conforman el Grupo Folclórico de Chinácota, que recientemente participó en un festival que se cumplió en Santa Marta, donde obtuvieron tres galardones.
“El grupo hasta el año pasado funcionó como parte de los procesos de la Casa de la Cultura. Sin embargo, este año los niños quedaron huérfanos de tutor y asumí la dirección. Es una labor enriquecedora y más cuando se ven los resultados del esfuerzo que hacemos”, argumentó Rozo Jaimes.
La directora manifestó que para participar en Santa Marta en el Reinado Nacional Niña Folclor Colombiano, las mamás de los niños se unieron para vender empanadas, hayacas y mute. Además, hicieron un bazar en el municipio al que concurrieron decenas de chinacotenses.
En el reinado acompañaron a la candidata de Norte de Santander, Jeimmy Karime Monsalve Rozo, quien se ganó el título de reina de la Policía. Los otros dos premios que conquistaron fueron el de mejor comitiva y mejor grupo folclórico infantil.
“En total viajamos 30 personas, los niños se robaron el show en las calles de Santa Marta y en la presentación central fueron ovacionados. Ellos tienen talento para el baile y destacaron la coordinación”.
Los menores para alcanzar los resultados que han obtenido en corto tiempo, ensayan en el coliseo Segundo Antonio González de Chinácota todos los miércoles y viernes con el coreógrafo cucuteño Nelson Cárdenas.
“Los ritmos que interpretan son danzas clásicas de la región, el mapalé, joropos y bambucos. En el festival danzaron las Brisas del Pamplonita, ocañerita, entre otras”.
La directora Rozo Jaimes agradeció el apoyo que les han brindado en la Gobernación de Norte de Santander y la comunidad de Chinácota que se ha vinculado al proyecto, facilitando la gestión. Sin embargo, requieren de más aportes para fortalecer el trabajo que hacen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.