Formulario de búsqueda

-
Viernes, 11 Noviembre 2016 - 4:31am

Cúcuta tiene Consejo Infantil de Cultura

Está integrado por siete líderes entre 8 y 13 años.

Juan Pablo Cohen
En el centro cultural Quinta Teresa fueron presentados los resultados del proyecto de semilleros infantiles que fue ejecutado por medio de un convenio entre la Gobernación de Norte de Santander y la Fundación para el Desarrollo de Norte de Santander (Funpronor).
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

Hace cinco meses se empezó a consolidar en Cúcuta un proyecto para la creación de semilleros infantiles de cultura y darles participación a los niños en las decisiones que se toman en la ciudad.

La iniciativa de la Secretaría de Cultura de Norte de Santander redundó en la creación del primer Consejo Infantil de Cultura de Cúcuta, integrado por siete líderes entre 8 y 13 años.

“El proyecto fue una iniciativa del gobernador William Villamizar Laguado, quien dio las directrices para impulsar los semilleros en Cúcuta y en el departamento. En el primer caso se firmó un convenio con la Fundación para el Desarrollo de Norte de Santander (Funpronor)”, dijo el secretario de Cultura, César Ricardo Rojas Ramírez.

De acuerdo con el titular del despacho departamental, el proyecto tuvo una inversión superior a los 200 millones y el impacto es relevante por tanto se tiene a niños capacitados y líderes de sus entornos.

Los consejeros infantiles fueron presentados en el Centro Cultural Quinta Teresa esta semana, donde les fue entregado un diploma que acredita la capacitación que recibieron.

En el acto estuvo como delegado de la Alcaldía de Cúcuta el secretario de Desarrollo Social y Económico, José Vargas Yuncosa, quien se comprometió a reunirse con los presidentes de las juntas de acción comunal para que abran espacios de participación a los nuevos consejeros.

Así mismo “con el secretario de Cultura de la ciudad, José del Carmen Ortiz, se presentará una iniciativa de acuerdo municipal al Concejo para institucionalizar el Consejo Infantil de Cultura”.

Los proyectos a impulsar

Leidy Vanessa Salamanca Ávila / 11 años
Vive en el barrio Alto Pamplonita, es líder de la Comuna 4.

El proyecto de semilleros infantiles nos enseñó que debemos trabajar de la mano de la comunidad y unirnos para gestionar proyectos en las Secretarías de Cultura de Cúcuta y de Norte de Santander. Como líderes vamos a replicar información y para mi comuna deseo el arreglo de los parques, canchas y un cine club.

Heisember Mancilla Gómez / 12 años
Vive en el barrio El Salado, es líder de la comuna 6.

Mi sueño y por el voy a trabajar es que donde quedaba la antigua estación del Ferrocarril de Cúcuta, en mi barrio, se cree un centro cultural donde los niños podamos ir a ver películas y aprender de danzas. Cuando esté grande quiero ser médico y tener muchos aliados para seguir impulsando la cultura en la ciudad.

Juan Sebastián Muñoz Vega / 11 años
Vive en el barrio Cuberos Niño, es líder de la Comuna 10.

Estoy orgulloso de pertenecer al Consejo y la solicitud más inmediata es el arreglo de los parques para que los niños tengan alternativas de sana diversión. Así mismo, pido el apoyo del Estado para que podamos arreglar el teatro en el que trabajo con mi papá y se tengan más actividades. Por ahora solo tenemos un profesor de música.

Sharit Gabriela Serrano Ortiz / 9 años
Vive en el barrio Loma de Bolívar, es líder de la Comuna 9.

Quiero que los niños sean productivos y para ello necesitamos en la comuna escuelas de danzas, de canto y escenarios deportivos en buenas condiciones. De la formación que nos dieron me gustó conocer los referentes culturales de los barrios y las historias de cómo se formaron. Además, de compartir con otros niños nuestros sueños.

Karen Liseth Camargo Contreras / 8 años
Vive en Los Estoraques, es líder de la comuna 7.

Estoy orgullosa de la confianza que tuvieron los niños en elegirme para que los represente. Necesitamos con urgencia espacios para leer y desde ellos fomentar las actividades lúdicas. Así mismo, requerimos de salas de danza, escuelas de arte y de fútbol. Con otras comunas compartimos necesidades y por ello trabajaremos unidos.

Yorman Jhoeel Caballero Rodríguez / 10 años
Vive en el sector Los Tanques de Nidia, es líder de la Comuna 8.

Los niños tenemos derecho a ser partícipes de las decisiones que se toman en la ciudad y a dar opiniones públicas. Me gustaría que se crearan centros culturales para impulsar la música y el baile. Además, si hay piscinas, canchas y pistas de atletismo y de patinaje, se pueden crear programas de formación deportiva.

Llarled Yulieth Meza Amaya / 13 años
Vive en La Libertad, es líder de la Comuna 3.

Conocimos a los secretarios de Cultura y ellos deben ser nuestros aliados para gestionar proyectos que beneficien a los niños y los jóvenes de nuestras comunas. En el caso de la Comuna 3, requerimos de un teatro integral, en el que se dicten clases de mimos, de títeres, de manualidades y de danzas. Además, soñamos con un cine club, para divertirnos sanamente.

Trabajo en las comunas

El director de proyectos de Funpronor, Leonardo Arias Pérez, reseñó que el trabajo se inició con la caracterización de las comunas donde se iba a trabajar y posteriormente se seleccionaron a los niños líderes.

“Visitamos los colegios y las fundaciones. Con los menores se identificaron los referentes de cada comuna, tanto a nivel cultural y de patrimonio, como de significación y relevancia para los niños”.

El ejercicio se cumplió en cada comuna y posteriormente se llevaron a los niños a conocer las experiencias y referentes de los demás barrios para que el trabajo fuera integral.

De acuerdo con Arias Pérez, en las formaciones que se dictaron en las comunas participaron en promedio 155 niños.

“Ellos mismos eligieron a los líderes que los representarían en el Consejo Infantil de Cultura, el cual será reconocido por las autoridades municipales”.

Durante la presentación de los consejeros en el Centro Cultural Quinta Teresa, los niños observaron un video del trabajo que adelantaron en las comunas.

Sonrisas y manos temblorosas se apreciaron cuando salían en la pantalla, nervios que desaparecieron cuando se presentaron y con soltura dijeron nombre y apellido acompañado de propuestas para sus barrios.

Los tutores que acompañaron las jornadas de capacitación estuvieron con los niños. Ellos, no ocultaron la alegría por haber contribuido a que Cúcuta tenga por primera vez un Consejo de Cultura.

Eduardo Rozo

@eduardorozo5

Apasionado por el periodismo ambiental y cultural.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.