Quienes cruzan la frontera expresan su necesidad de comprar neumáticos y autopartes, pues tampoco los consiguen en el vecino país.
Restringen paso de repuestos para vehículos hacia Venezuela

Un letrero en la entrada de de los puentes internacionales Simón Bolívar (Villa del Rosario) y Francisco de Paula Santander (Cúcuta), ratifican la medida anunciada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian). (Lea además Solo permitirán pasar por la frontera compras mínimas de productos básicos)
En el letrero se lee que “solo se permite la salida de alimentos de la canasta básica (mercado) en cantidades no comerciales”. Además, “a partir del 15 de agosto queda restringido el paso de neumáticos y repuestos (nuevos o usados) para carros y motos”.
Desde el sábado que se rehabilitó el paso peatonal por los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela, las personas lo hacen de forma tranquila, ordenada y sin preocupaciones, pues ahora pueden ingresar a ambos países, todos los días, de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche (hora colombina). Luego de esa hora no se permite el paso a nadie. (Le puede interesar 600 policías desplegados en los puentes por reapertura de la frontera)
Sin embargo, los residentes del vecino país que llegan a Colombia han expresado la necesidad de comprar llantas o repuestos para sus vehículos, - además de mercado -, pues dicen que en su país no los consiguen. Ante esta petición, las autoridades colombianas han dicho que por ahora no se permitirá la salida de estos productos.
En cada entrada a los puentes hay un puesto de control de la Dian en donde piden la factura de lo comprado y revisan que lo que estén llevando sí sea para el consumió familiar.
Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, dijo que esta semana los ministerios de Transporte y de Comercio de los dos países discutirán la agenda de transporte y carga, lo cual permitirá en unas tres semanas tener decisiones conjuntas en estas materias. Por ahora, el paso solo será peatonal en los seis puntos donde se abrió la frontera. (Lea también Cúcuta y San Antonio: ciudades unidas, pero separadas en la frontera)
Aunque el paso bilateral se ha hecho hasta el momento con normalidad, si va a pasar de un lado a otro es importante que tenga en cuenta que debe diligenciar la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo creada por Migración Colombia. Esta facilita la movilización de personas que viven en esta zona del país. Esta tarjeta que debe ser sellada, no es un documento de identificación, no tiene costo, tiene vigencia de 30 días y siempre debe presentarse acompañada de un documento de identificación.
Las autoridades de ambos países estudian la posibilidad de crear una lista de productos permitidos para el paso de lado colombiano al venezolano, una vez acordada una canasta básica, los productos que no estén en la lista y sean aprehendidos por las autoridades aduaneras colombianas, tal como lo estipula la legislación.
Según la subdirección de Control Migratorio de Migración Colombia, durante las primeras horas de ayer, por los seis puntos autorizados se registró la salida de más de 22.000 ciudadanos venezolanos, quienes habían ingresado durante los pasados dos días, principalmente, para comprar alimentos y visitar familiares.
El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, dijo que esto es una muestra clara del compromiso que tienen los ciudadanos de los dos países en construir una frontera ordenada, segura y en la que se respeten y garanticen los derechos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.