La Policía Nacional participó en el evento de Proempresas con una charla sobre sus herramientas tecnológicas y el robot antiexplosivos Caliber.
La robótica, punto de encuentro de las TIC en Cúcuta

Es un gran ayudante en cada peligrosa operación con explosivos para los efectivos encargados de esta difícil tarea. Aunque es solo de una máquina, es considerado como un compañero más. Se trata de Caliber, el robot antiexplosivos con el que la Policía Nacional desarrolla en el departamento sus procedimientos en este campo.
Caliber hizo parte de la demostración de la institución en el Encuentro TIC Norte de Santander, organizado por Proempresas en el centro comercial Unicentro que terminó este viernes, en donde además ofrecieron una charla sobre las herramientas tecnológicas con las que se valen para luchar contra el crimen. (Lea además Encuentro TIC Norte de Santander: Espacio para motivar a los emprendedores)
Uno de los uniformados explicó a los asistentes a la Sala 1 de Royal Films el funcionamiento de la app Polis, por medio de la cual atienden los llamados de emergencia; el circuito cerrado de cámaras de seguridad instalado en Cúcuta y los sistemas de videovigilancia móvil y de reconocimiento de placa colocados en algunos vehículos. (Le puede interesar Emprendedores en tecnologías se tomaron Unicentro)
“No podemos quedarnos atrás”
La Policía destacó su deseo de estar a la vanguardia, por lo que la robótica es una de las tecnologías que han implementado en el desarrollo de sus operaciones de desactivación de explosivos. “No podemos quedarnos atrás”, enfatizó el conferencista, quien agregó que también usan la tecnología del dron.
La institución precisó que Caliber permite a los uniformados arriesgar sus vidas un poco menos en las tares de control de este tipo de artefactos. Es una máquina identificada como T5, de fabricación estadounidense, hay uno en cada región y puede recorrer una distancia de 600 metros.
Asimismo, cuenta con cinco cámaras y un brazo extensor, su batería dura dos horas y consta de un telemando con una frecuencia de 1.2, el cual muestra la funcionalidad del robot.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.