Formulario de búsqueda

-
Jueves, 28 Julio 2016 - 3:45pm

La industria de videojuegos “premia a los que hacen, no a los que piensan”

En Colombia, este sector está muy desunido y se soporta en desarrolladores independientes, según el experto David Arcila.

Leonardo Oliveros
David Arcila abrió este jueves el segundo día de conferencias del Encuentro TIC Norte de Santander, organizado por Proempresas en el centro comercial Unicentro de Cúcuta.
/ Foto: Leonardo Oliveros
Publicidad

En la industria de los videojuegos tener ideas no cuenta, lo que importa es enfocarse en su ejecución, para poder competir en este difícil campo de las tecnologías, es necesario mostrar pasión por lo que se hace, pues este sector “premia a los que hacen y no a los que piensan”.

Esta es la apreciación de David Arcila Cuellar, docente de desarrollo de videojuegos en varias universidades y creador de esos productos, quien abrió este jueves el segundo día de conferencias del Encuentro TIC Norte de Santander, organizado por Proempresas en el centro comercial Unicentro de Cúcuta, y que terminará este viernes.

Considera que la ejecución de una idea y el uso de las plataformas disponibles para hacer que esta llegue a las personas, pueden conllevar a juego exitoso.

“Hoy en día hay herramientas como Steam, la tienda de aplicaciones de Google Play: Play Store, o páginas de internet como Itch.io, las cuales sirven para mandar un juego al mercado”, señaló el también periodista de la revista colombiana Gamers-on, quien enfatizó que desarrollar un producto en esta industria no es fácil.

Manifestó que crear un videojuego a veces requiere mucha inversión emocional, pensando que será la gran idea, y puede no gustar tanto como se esperaba. Sin embargo, recalcó que con insistencia se logran los objetivos.

“Muchas personas piensan que por ser ‘gamer’ (jugador de videojuegos) pueden también pasar a desarrollar este tipo de productos. Un ‘gamer’ sabe jugarlos y los conoce, pero no tiene conocimiento sobre la parte difícil de su desarrollo”. El experto en este capo tecnológico dijo que lo gratificante para un creador es ver a la gente divertirse con su obra.

Industria en Colombia, muy independiente y desunida

El desarrollador y docente señaló que el sector de los videojuegos en Colombia está basado en desarrolladores independientes; la empresa más grande tienen 17 empleados, “lo cual para el resto del mundo sería un empresa de garaje”. Afirmó que el principal error cometido en el país es que los gremios y asociaciones no se han sabido complementar, no han llegado acuerdos y les falta más comunicación entre ellos.

En cambio, según Arcila, a nivel latinoamericano existe más organización y uno de los países resaltantes es Chile, en donde la industria está muy unida. Otros países fuertes son Argentina y Brasil, este último mercado es muy particular, porque tiene sus propias tendencias, empresas y juegos.

“Que tu pasión te lleve a convertirlo en tu profesión”

David Arcila precisó que se trata de una industria que genera 24 billones de dólares al año, por lo que sentir pasión por los videojuegos puede llevar a hacer de esta afición tu profesión y sacarle provecho económico.

Recomendó a quienes sienten interés en ser creadores de videojuegos dar sus primeros pasos en ‘game jams’, que son los encuentros o maratones de desarrolladores de estas tecnologías. Participar en ellos “hace pensar muy rápido en lo que se necesita para poder llevar una idea a un prototipo lo más pronto posible”.

Sugirió tipos de ‘game jams’ como el Global Game Jam, que se organiza a finales de enero; y Ludum Dare, evento online. En estos encuentros, la persona se dará cuenta si realmente tiene potencial para convertirse en un desarrollador de videojuegos.

Laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.