El Movimiento Todos por Cúcuta busca que los ciudadanos gocen de su derecho a actividades deportivas y recreativas.
Promueven decretar día para montar en bicicleta en Cúcuta

Los cucuteños contarán con un día pleno para dedicarlo a la práctica del deporte en bicicleta.
La iniciativa está contenida en un proyecto de acuerdo de autoría del concejal Carlos Eduardo Camero Rolón, del Movimiento Todos por Cúcuta, el cual hace trámite en el Concejo y podría quedar aprobado al término del segundo periodo de sesiones ordinarias que está en marcha.
Según Camero, con ello se busca poner en práctica la Ley 181 del 95, según la cual los ciudadanos tienen derecho a tener actividades deportivas, culturales y recreativas.
Este proyecto persigue que los cucuteños tengan un día en el año para poner en práctica la actividad deportiva y recreativa a partir de la bicicleta, y ese día quedaría oficializado en el festivo de octubre (17), dijo Camero.
También se busca fomentar hábitos de vida saludables y el mejoramiento del medio ambiente, pero también impulsar la movilidad a partir de una modalidad de transporte ecológico como la bicicleta, precisó el concejal.
En Cúcuta, según estimativos de la Comisión de Ciclismo de Cúcuta, en los últimos dos años se han creado en el área metropolitana más de 9 kilómetros de ciclorrutas a las que asisten a recrearse unos dos mil ciclistas de todas las edades.
También se calcula que existan en la ciudad unas sesenta mil bicicletas, lo cual es una muestra representativa del auge que está tomando el uso de este vehículo, bien como medio de transporte, otras como recreación y otro tanto para la práctica del deporte, sostuvo el presidente de esta comisión, Alfonso Sanabria.
Camero señaló que históricamente el empleo de la bicicleta ha venido al alza en todo el mundo y en las principales ciudades del país, y Cúcuta no puede quedarse rezagada.
Algo que está contemplado dentro de los objetivos del proyecto de acuerdo es que también se fomente la integración de las comunidades, que las personas puedan manifestar su preferencia a recrearse con la bicicleta de una manera segura.
En esto último, el proyecto, de ser aprobado, obliga a la alcaldía a implementar también planes especiales de tráfico y de seguridad vial, con lo cual durante el día escogido los ciudadanos no se enfrente a ninguna limitación para su libre movilidad.
Camero señaló que el proyecto fue concertado con el Instituto Municipal de Recreación y Deportes (Imrd).
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.