“Estados Unidos no está tan dividido como algunos sugieren”, expresó el presidente desde Varsovia.
Hay dolor, rabia, confusión, pero hay unidad de EEUU: Obama por tiroteo de Dallas
El presidente estadounidense Barack Obama trató de transmitir una imagen de unidad nacional este sábado tras las fracturas surgidas luego de la matanza de Dallas, Texas.
"Aunque la semana ha sido dolorosa, creo que Estados Unidos no está tan dividido como algunos sugieren", dijo en una rueda de prensa al término de una cumbre de la OTAN en Varsovia.
"Hay dolor, hay rabia, hay confusión... pero hay unidad. Esto no es lo que queremos ser como estadounidenses", insistió aludiendo a las muertes de dos ciudadanos afroamericanos a manos de la policía y de cinco agentes abatidos por un francotirador en las protestas posteriores.
Obama negó que Estados Unidos esté regresando a una situación de manifestaciones y disturbios como la que atravesó el país en los años 1960, a pesar de los repetidos ataques raciales y las matanzas.
"Cuando se empieza a sugerir que de alguna forma hay una enorme polarización y que regresamos a la situación de los '60, eso no es cierto", dijo Obama.
"No se están viendo revueltas, no se está viendo a la policía detrás de gente que está protestando de manera pacífica", añadió.
En relación a Micah Johnson, el francotirador de 25 años responsable de la muerte de cinco agentes en Dallas, subrayó que se trataba de un "individuo demente".
"No es representativo de los afroamericanos, al igual que el tirador de Charleston [que mató a 9 afroamericanos] no era representativo de los americanos blancos, o los de Orlando o San Bernardino no eran representativos de los musulmanes americanos", dijo.
La Casa Blanca ha descartado vínculos entre Johnson y organizaciones terroristas conocidas, pero el presunto asesino parecía ligado en Facebook a varios movimientos negros radicales listados como grupos de odio.
En cualquier caso, Obama señaló que seguiría hablando de racismo y control de armas cuando se produzcan acontecimientos de ese tipo y rechazó las críticas de quienes han visto una utilización de los tiroteos de Dallas para vender su política a favor del control de armas.
"Si les preocupa la seguridad de nuestros agentes de policía, entonces no pueden apartar el asunto de las armas y hacer como si fuera irrelevante", afirmó.
"Cuando se habla de seguridad y armas, existe polarización: entre una minoría y una mayoría de estadounidenses que realmente piensan que podemos hacerlo mejor en la seguridad en el uso de las armas", insistió.
El presidente estadounidense debía iniciar en la noche del sábado una visita oficial de dos días a España, la primera de un mandatario estadounidense en quince años, aunque esta se acortará tras el tiroteo en Dallas.
Miles de personas se manifestaron en ciudades de Estados Unidos el viernes por la noche, para recordar a los policías asesinados pero también para protestar por las muertes de Alton Sterling en Luisiana y Philando Castile en Minnesota.
Varsovia | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.