Esta decisión implica una desaceleración de la planeada reducción de presencia militar estadounidense en el país asiático.
Obama mantendrá a 8.400 soldados de EEUU en Afganistán hasta 2017
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que mantendrá a cerca de 8.400 soldados estadounidenses en Afganistán hasta el final de su administración en el 2017, lo que implica una desaceleración de la planeada reducción de la presencia militar estadounidense en el país asiático.
Obama dijo que la situación de seguridad en Afganistán sigue siendo "precaria" y que las fuerzas de seguridad del país aún "no son tan fuertes como debieran ser".
Su plan original era reducir las tropas estadounidenses en Afganistán a 5.500 para fines de este año.
"Mi decisión de hoy también envía un mensaje al Talibán y a todos aquellos que se han opuesto al progreso de Afganistán", dijo el presidente en un mensaje en la Casa Blanca transmitido por televisión. "Ustedes han estado sosteniendo una guerra contra el pueblo afgano durante muchos años. No han podido prevalecer", dijo.
Obama declaró que las tropas se enfocarán en misiones limitadas de apoyo a las fuerzas afganas y de persecución de terroristas.
"El mantenimiento de nuestras fuerzas en este nivel específico, con base en nuestra evaluación de las condiciones de seguridad y de la fortaleza de las fuerzas afganas, nos permitirá continuar proporcionando apoyo a la medida para ayudar a las fuerzas afganas a seguir mejorando", afirmó.
Obama dijo que la nueva decisión se basa en las recomendaciones de los líderes militares estadounidenses y después de amplias consultas con su equipo de seguridad nacional, así como con el Congreso, el gobierno afgano y socios internacionales.
La decisión de hoy posiciona mejor a su sucesor para tomar decisiones futuras sobre la presencia estadounidense en Afganistán, agregó.
"La decisión que estoy tomando hoy garantiza que mi sucesor tenga una base sólida para el progreso continuo en Afganistán, así como la flexibilidad para enfrentar la amenaza del terrorismo conforme evolucione", indicó.
Washington, EEUU | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.