Omar Seddique Mateen, señalado de ser el autor del hecho, al perecer tenía vínculos con el Estado Islámico.
Lo que se sabe de la masacre en discoteca de Orlando

El autor de la masacre este domingo en una discoteca gay en Orlando, Florida, que dejó 50 muertos, podría tener "simpatías" por el movimiento islamista según el FBI, pero su padre niega cualquier vínculo con la religión.
¿Quién es el atacante?
El atacante era Omar Seddique Mateen, ciudadano estadounidense de origen afgano de 29 años, que vivía unos 200 km al sureste de Orlando, en la ciudad de Port Saint Lucie.
Antes de perpetrar el peor tiroteo de la historia de Estados Unidos, su legajo judicial estaba en blanco.
El atacante llevaba un revólver, un rifle de asalto AR-15 y un número desconocido de cargadores. Mateen tenía permiso para portar armas.
¿Vínculos con el EI?
El FBI investiga el ataque como un "acto de terrorismo".
La policía federal dijo que había sido exonerado en esa pesquisa, pero que prometió lealtad al grupo yihadista Estados Islámico antes de la masacre de Orlando en un llamado al 911.
El agente especial Ronald Hopper dijo a la prensa que Mateen "murió en un intercambio de tiros con los agentes" en la discoteca.
Según el agente, Mateen llamó dos veces la atención de los investigadores, en 2013 y 2014, por presuntos vínculos con extremistas islamistas, pero no se pudo verificar nada.
Ahora "estamos mirando todas las conexiones tanto locales como internacionales", dijo Hopper, al evocar su simpatía por el extremismo islámico.
¿Cuál era el blanco del atacante?
El club Pulse, lugar de la masacre de Orlando, es uno de los sitios nocturnos más emblemáticos de la causa de las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) en Florida y Estados Unidos.
El establecimiento fue fundado en 2004 tras un drama familiar: la muerte en 1991 del hermano de la cofundadora y coproprietaria del lugar, a causa del Sida.
Pulse hace parte de una red comunitaria dinámica en Florida para "despertar las consciencias" sobre la homosexualidad en Estados Unidos y el mundo.
¿Cuál es el móvil del atacante?
El FBI abrió una investigación por "acto de terrorismo". Los policías buscan determinar qué llevó al hombre a entrar en el club con un fusil de asalto y un revólver la noche del Orgullo Gay en Estados Unidos.
El FBI evocó "simpatías por esta ideología particular", en alusión al movimiento islamista.
Según fuentes policiales citadas por CNN y NBC, el sospechoso hizo una llamada al 911 poco antes de la masacre en la que expresó lealtad al grupo yihadista Estado Islámico.
Pero el padre del sospechoso, Mir Seddique, afirmó que "esto no tiene nada que ver con la religión". Seddique explicó a la cadena NBC que su hijo se enfureció hace algún tiempo cuando vio a dos hombres besarse frente a su esposa y a su hijo.
El ataque al club Pulse coincide con el mes del Orgullo Gay en Estados Unidos, con desfiles y eventos en todo el país, incluyendo Orlando, la semana pasada.
Orlando | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.