El sospechoso es Omar Mateen, de 29 años, un ciudadano estadounidense musulmán de origen afgano.
Atacante en Orlando era violento y homofóbico, según primeros informes

Los primeros informes de antecedentes del atacante que perpetró una masacre que dejó 50 muertos el domingo en una discoteca gay de Florida, dan cuenta de un hombre violento y homofóbico.
El sospechoso es Omar Mateen, de 29 años, un ciudadano estadounidense musulmán de origen afgano. La policía investiga si tuvo motivaciones terroristas.
Las autoridades estadounidenses investigan si tuvo vínculos, o si su ataque fue inspirado por el terrorismo islamista.
Los medios, que citan fuentes de las fuerzas de seguridad, informaron que llamó al 911 poco antes de la masacre para expresar lealtad al grupo yihadista Estado Islámico.
No obstante, familiares entrevistados dicen que Mateen, que trabajaba como guardia de seguridad, no era demasiado religioso pero tenía puntos de vista homofóbicos y golpeaba regularmente a su exesposa.
En shock, el padre de Mateen, Mir Seddique, dijo que su hijo estaba furioso tras haber visto recientemente a dos homosexuales besándose en una calle de Miami.
"Estábamos el centro de Miami, en Bayside, había gente tocando música", contó el padre a NBC. "Y vio entonces a dos hombres besarse frente a su mujer y su hijo y enfureció", dijo Seddique.
El tiroteo, el peor en la historia moderna de Estados Unidos, se produjo en el club Pulse, una conocida discoteca gay de Orlando.
"Estamos en shock como todo el país", agregó Seddique. "Esto no tiene nada que ver con la religión".
En otra entrevista, una exesposa del sospechoso que lo abandonó en 2011 por temer por su vida, dijo que era violentamente abusivo.
"No era una persona estable", dijo al diario The Washington Post la exesposa, a la que no identifica para resguardar su seguridad.
"Me pegaba. Podía llegar a casa y empezar a pegarme solo porque la ropa no estaba lavada o algo por el estilo", dijo al Post.
Según el relato de la exesposa, ambos se conocieron en Nueva York pero en marzo de 2009 se mudaron a Fort Pierce, Florida.
Los padres de la mujer luego la rescataron de la relación, y luego se divorció, según un documento judicial conocido por la AFP.
Lo describió como una "persona privada" pero no particularmente expresiva sobre su fe musulmana.
Poseía un revólver de pequeño calibre y trabajaba como guardia de seguridad en un centro de reclusión para delincuentes juveniles.
Según un reporte del sitio web Daily Beast, que cita fuentes del FBI, Mateen fue investigado dos veces por posibles lazos con extremistas en 2013 y 2014, pero nunca fue procesado.
Según el Departamento de Agricultura y Servicios del Consumidor de Florida, la licencia de porte de armas de Mateen expira en septiembre del próximo año.
Orlando, Estados Unidos | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.