Formulario de búsqueda

-
Viernes, 1 Abril 2016 - 1:28am

Iglesia Católica capacitó sobre el proceso de paz a concejales

La inciativa de las Diócesis de Tibú y Cúcuta se cumplió en Tibú, El Tarra y Bucarasica.

Archivo
El grupo de concejales estudiará y difundirá aspectos del proceso de paz y los acuerdos de La Habana en sus comunidades, además de su influencia en los territorios.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Más de 20 concejales de Tibú, El Tarra y Bucarasica conocen los acuerdos y el estado del proceso de paz, tras un ciclo de capacitaciones liderado por las Diócesis católicas de Tibú y Cúcuta.

Contrario a lo que esperaban los ediles del liderazgo de los Gobiernos regional y nacional, la explicación de lo que viene para el territorio nortesantandereano llegó a ellos con la institución eclesiástica.

Fray Juan David Montes, director de la Pastoral Social de la Diócesis de Tibú, explicó que parte de esta situación se explica en que la iglesia católica tiene gran credibilidad entre las gentes de la zona.

“Nosotros nunca nos hemos ido”, dijo. “Con hostigamientos, o no, estamos con ellos”.

Al comienzo, este jueves los concejales mostraron desesperanza y poca credibilidad en la paz, insistiendo en que mientras los pueblos no sean visitados y tenidos en cuenta, no habrá proceso que valga.

Sin embargo, en la medida que se reconoció el tema y hubo mayor claridad frente a los acuerdos, su impacto y los avances, la situación cambió.

“Vamos a revisar el material didáctico que nos entregaron, y lo estudiaremos para poder difundirlo a las comunidades”, coincidieron los concejales.

Además del retos social que supone la llegada de la paz a la región, están también los desafíos administrativos para concejales novatos en el ejercicio y alcaldes que, de un momento a otro, tuvieron que ser los mandatarios de la posguerra.

Por ello, durante el encuentro también se explicó cómo construir paz desde los planes de desarrollo.

“Los concejales serán los encargados de aprobar los planes y, si no conocen los acuerdos, ¿cómo aporbarán los presupuestos y los proyectos?”, cuestionó Montes.

Para Pablo Rivera, concejal de Bucarasica, “es lamentable que muchos no sepamos qué es un plan de desarrollo”, razón por la cual pidió acompañamiento en este proceso del que dependerán las comunidades por los próximos cuatro años.

La misma solicitud hicieron concejales de El Tarra y Tibú, como John Jairo Ortega, quien señaló que muchos planes “son un fiasco y solo sirven para satisfacer la burocracia”.

Por su parte, Montes explicó que la asesoría tanto a los concejales como a los alcaldes será constante, “hasta que se entregue el último plan de desarrollo”.

En este sentido, se anunció el fortalecimiento de las juntas de acción comunal y acercamientos a la diócesis de Ocaña, para difundir el mensaje en todo Catatumbo.

*La Opinión

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.