Diana Carolina Martínez Casadiegos se posesionó en su cargo en el Juzgado Primero Civil.
Nueva personera de Ocaña dará prioridad a derechos de las víctimas

En el Juzgado Primero Civil de Ocaña, se posesionó la personera, Diana Carolina Martínez Casadiegos. Durante el acto, la abogada aseguró que su gestión estará encaminada a garantizar los derechos humanos, especialmente los de las víctimas de la guerra.
“Es un trabajo que tiene que hacerse en conjunto con la Alcaldía, más cuando Ocaña es uno de los municipios más receptores de población desplazada”, dijo.
En los últimos 12 años, de acuerdo con los registros del municipio, se han asentado 12.000 víctimas en Ocaña. “De firmarse la paz con las Farc, Ocaña y el Catatumbo serán escenarios importantes dentro del posconflicto”.
Otro de los retos que tendrá Martínez Casadiegos, es darle trámite a la avalancha de derechos de petición que han llegado a la Personería -más de 1.200-, en los que los beneficiarios de las EPS piden intervención por mala prestación de servicios de Salud.
En torno a ese tema la Personería recibió de parte de la Alcaldía de Ocaña, una invitación para hacer seguimiento, pues desde la Secretaría de Desarrollo se inició la verificación de quejas, las cuales también se trasladaron a los representantes legales de las EPS y a la Superintendencia Nacional de servicios de Salud para que tomen los correctivos.
Experiencia laboral
Diana Carolina Martínez Casadiegos, 30 años, cursó sus estudios de primaria y secundaria en la Normal Superior de Ocaña. Posteriormente se formó como abogada en la universidad Católica de Colombia y tiene una especialización en Derecho Administrativo y Constitucional.
En la Universidad de Salerno (Italia), cursó una maestría en Ciencias Políticas e Integración para la Paz.
En cargos anteriores estuvo vinculada al Instituto Nacional de Vías (Invías), a la Autoridad Nacional de Televisión, a la Universidad Autónoma del Caribe y fue asesora en firmas externas y consultoras de Bogotá.
También trabajó en la Superintendencia de Vigilancia de Servicios Públicos y como conferencista en diferentes congresos nacionales.
Polémica elección
La personera fue electa luego de una polémica, tras conocerse -en diciembre de 2015- que de 10 candidatos solo uno aprobó la prueba de conocimientos.
Martínez obtuvo 96 puntos de 100 posibles. En segundo lugar y con 52 puntos quedaron Francisco Antonio Coronel, Karen Ailyn Márquez y Luisa Fernanda Amaya.
En ese momento, los demás aspirantes cuestionaron la idoneidad de la firma Progres SAS, encargada de las pruebas. Pese a ello Martínez Casadiegos fue elegida.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.