Los proyectos se realizarán en Putumayo, Santander, Antioquia, Magdalena y Nariño
Este año minjusticia apoyará seis proyectos de sustitución de cultivos

La Dirección de Política de Drogas del Ministerio de Justicia anunció que en este 2016 se apoyarán 554 familias de cinco departamentos y seis municipios con proyectos productivos por 866.360 millones de pesos a fin de cerrarle las puertas a los cultivos ilegales.
Los proyectos se realizarán en Putumayo, Santander, Antioquia, Magdalena y Nariño de forma conjunta con la Asociación Agropimentera del Valle del Guamuéz; la Asociación Productora y Comercializadora Agropecuaria del Municipio de Sucre; la Cooperativa Multiactiva Agroforestal El Yoki; la Asociación de Organizaciones Asociativas Agroturísticas y Sostenibles de Bosques de la Sierra Nevada de Santa Marta; y las familias que se encuentran en territorios beneficiados por el proceso de formalización de tierras en los municipios de Los Andes y Linares (Nariño).
El Ministerio de Justicia, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodoc), terminó el 2015 apoyando 70 proyectos productivos, con los que espera facilitar el tránsito a la legalidad de los productores colombianos que solían cultivar coca en zonas vulnerables.
A la fecha, estas iniciativas han beneficiado a 20.784 familias de 54 municipios y 17 departamentos, que ahora han cambiado el cultivo de la hoja de coca y la marihuana por la producción de café, cacao, caucho, forestal, apicultura, pesca, turismo, especies menores, artesanías y caña panelera, entre otros.
*Bogotá|Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.