Formulario de búsqueda

-
Lunes, 4 Enero 2016 - 1:02pm

La ley de Zidres, nueva discrepancia entre Gobierno y Farc

Esta ley permite el uso de los llamados terrenos baldíos en la altillanura colombiana con la inversión privada.

Colprensa
Diálogos de paz en La Habana, Cuba.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En momentos en que cada una de las partes se aprestan a realizar análisis profundos, de forma individual, de cómo será la última parte de la negociación del fin del conflicto armado, la guerrilla de las Farc hizo evidente su molestia porque está próxima a entrar en vigencia la ley que crea las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres).

Esta ley, que fue aprobada en su último debate en el Congreso a mediados de diciembre pasado, permite el uso de los llamados terrenos baldíos en la altillanura colombiana con la inversión privada, lo cual ha sido duramente cuestionado por varios sectores por considerar que es entregar los terrenos de los campesinos a los inversionistas sin darles beneficios. Esta nueva legislación fue de especial interés del Gobierno durante el periodo de sesiones del congreso en el semestre pasado.

Las Farc así lo expresaron tanto en su mensaje de fin de año hecho por Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', su máximo comandante, y del jefe negociador en la mesa, alias 'Iván Márquez'.

'Timochenko' al respecto expresó que “sucede en el país, ante la vista general de todos, que el Gobierno Nacional adopta conductas que contradicen en los hechos, la intención de paz expresada públicamente y en los acuerdos parciales alcanzados en La Habana. Son los casos del proyecto en curso sobre las Zonas de Interés de Desarrollo Económico y Social (Zidres), la precipitada reforma a la institucionalidad agraria, las políticas de fumigación de cultivos ilícitos, erradicación forzada y represión desbocada contra las comunidades, leyes represivas como la de seguridad ciudadana y proyectos como el de militarizar las ciudades, el tratamiento brutal e indigno contra las y los prisioneros políticos y de guerra”.

A su turno, el negociador alias 'Iván Márquez', declaró que con la Zidres el Gobierno “impone un enorme obstáculo a la firma de la paz”, y por el contrario planteó la necesidad de “definir el fondo de tierras para la reforma rural integral. Este no puede ser inferior a 20 millones de hectáreas”.

Incluso, alias 'Márquez' estima que “las Zidres son zonas de concentración de tierras...una puñalada certera a la reforma rural acordada en La Habana”. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.