El petitorio del gobernante obedece a una llamada telefónica entre Lorenzo Mendoza y un opositor de su gobierno.
Maduro pide enjuiciar a dueño de Empresas Polar “por conspirar”

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro solicitó a la justicia del país que enjuicie al mayor magnate de los alimentos del país “por conspirar” supuestamente contra su gobierno, al afirmar en una llamada telefónica que el país podría necesitar un posible rescate internacional.
En declaraciones la noche del domingo, Nicolás Maduro acusó al multimillonario Lorenzo Mendoza, presidente del conglomerado de los alimentos y la cerveza Empresas Polar, de librar una guerra económica contra Venezuela con el objetivo de entregar el control del país al Fondo Monetario Internacional.
La reprimenda fue en respuesta a una conversación telefónica transmitida por la televisión estatal la semana pasada entre Mendoza y un abierto crítico del gobierno, el economista de la Universidad de Harvard Ricardo Hausmann, quien consideró que Venezuela podría necesitar un rescate del FMI de 40.000 millones de dólares para frenar una profunda crisis para la nación, altamente dependiente del petróleo, marcada por una inflación de tres dígitos y escasez generalizada. Se estima que la economía podría terminar el año con una contracción del 10%.
Mendoza no respondió por el momento a las declaraciones de Maduro, pero en un comunicado la semana pasada, acusó al gobierno de violar su privacidad al registrar ilegalmente sus conversaciones personales y luego transmitirlas.
Dijo que está profundamente preocupado por la marcha de la economía, obligando a aplicar paros laborales forzosos en varias instalaciones propiedad de Polar, y que regularmente conversa con economistas de todo el espectro político.
Polar es el mayor proveedor de alimentos del país y un blanco favorito de Maduro y su antecesor Hugo Chávez, quienes han acusado a esas empresas de tratar de sabotear la economía acaparando bienes sujetos a precios fijados por el Estado y entregarlos a delincuentes para que los contrabandeen a través de la frontera, con lo que pueden lograr ganancias enormes.
La mayoría de los venezolanos no parece aceptar esa explicación para los problemas económicos del país. Las encuestas muestran a los candidatos de la oposición como favoritos para ganar las elecciones legislativas de diciembre.
Caracas | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.