Pékerman intentó suplir al 10 cafetero con Cardona, quien le dedicó el triunfo.
Colombia, en construcción, extrañó a James

Colombia añoró a James Rodríguez el jueves pasado pese a la victoria 2-0 contra Perú en la primera fecha de las clasificatorias sudamericanas al mundial de Rusia-2018, en la que “sudó petróleo” por su ausencia y con un equipo en construcción por la llegada de nuevos jugadores.
Los cafeteros vencieron bajo un sol abrasador y una temperatura de 40 grados centígrados, tras dominar el primer tiempo con gol del delantero local Teófilo Gutiérrez (Sporting de Lisboa) y marcar un segundo tanto, convertido por Edwin Cardona (Rayados de Monterrey) en el último minuto de descuento, pese a las claras posibilidades de anotar y la férrea defensa de los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca.
“Con el corazón en la mano”, fue alguno de los titulares con los que la prensa describió la falta de continuidad de los colombianos bajo el mando del DT argentino José Pékerman, y la dificultad para mantener el balón más allá del mediocampo.
Sin su estrella James Rodríguez (Real Madrid), que se lesionó en septiembre en el muslo izquierdo durante en un amistoso contra Perú, el equipo “sufrió más de la cuenta”, afirmaron los medio de prensa.
Pékerman intentó suplir al 10 cafetero con Cardona, quien le dedicó el triunfo, aunque reconoció que James “es irremplazable”.
“Hubo muchas críticas porque iba a jugar, iba a reemplazar a James. Él (...) es un crack y este triunfo va dedicado a él”, afirmó Cardona.
Las pausas y arranques de creatividad del flanco izquierdo cuando juega Rodríguez fueron igualmente echados en falta por los comentaristas deportivos en Colombia, que criticaron, sin embargo, los espacios dejados a Perú en la banda derecha.
En construcción
Colombia “es un equipo en construcción que ha tenido muchas irregularidades en los rendimientos individuales”, reconoció Pékerman al finalizar el encuentro, aunque agregó que se trata de un once que “quiere crecer”.
Muchos de quienes llevaron al combinado cafetero a Brasil-2014 ya no están: Radamel Falcao García (Chelsea), tras recuperarse de su lesión el año pasado, no ha logrado retomar su potencia anotadora y permanece mayoritariamente como suplente; el defensa Pablo Armero (Flamengo) no fue llamado a esta convocatoria, ni tampoco Camilo Zúñiga (Nápoles). Y el histórico defensa y excapitán de la selección Mario Yepes (San Lorenzo), dejó la selección finalizado el mundial de Brasil-2014.
Así, el entrenador argentino se ha visto obligado a innovar, un proceso que se ha reflejado en la dispersión del equipo en la Copa América de Chile-2015, en la que fue eliminado en cuartos de final, y en el choque amistoso de septiembre ante los incas.
No obstante, en el esfuerzo por suplir a James y encontrar coordinación entre los nuevos jugadores y los experimentados, Pékerman se la jugó por la sorpresiva inclusión del defensa Frank Fabra (Independiente Medellín) para acompañar a Cardona, y elogió su trabajo.
“Teníamos mucha expectativa, pensábamos que (Fabra) podía aportar muchas cosas al equipo y afortunadamente para él y para todos nosotros, tuvo un gran rendimiento”, dijo.
El acoplamiento entre los volantes Fredy Guarín (Inter de Milán), Carlos ‘La Roca’ Sánchez (Aston Villa) y Juan Cuadrado (Chelsea), será la próxima tarea del once cafetero, si Pékerman decide mantener el esquema 4-2-2-2.
Colombia enfrentará a un Uruguay fortalecido por el triunfo en La Paz ante Bolivia por 2-0 mañana en Montevideo, en la segunda fecha de estas eliminatorias, que conceden cuatro cupos para Rusia-2017 y al quinto la posibilidad de una repesca contra el ganador de Oceanía.
*Bogotá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.