“Parece que cualquiera puede ser asesinado o herido; mujeres, niños, reporteros, personal médico”, expresó un portavoz.
ONU denuncia a Israel por matar indiscriminadamente en Gaza

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que Israel mata de una forma que "parece indiscriminada" y recordó que querer saltar o dañar una valla fronteriza (la de la Franja de Gaza) no justifica el uso de munición letal.
"Parece que cualquiera puede ser asesinado o herido; mujeres, niños, reporteros, personal de primeros auxilios, si se acercan a más de 700 metros de la valla. Dispararon a un amputado doble, ¿que amenaza es un amputado?", afirmó el portavoz en Ginebra de la Oficina, Rupert Colville.
"Parece bastante claro que se está matando de forma indiscriminada", precisó Colville.
"El uso de la fuerza letal debe ser el último recurso, no el primero y debe responder a una amenaza a la vida. El intento de saltar o dañar una valla, o lanzar cocteles molotov no es claramente una amenaza de muerte", subrayó el portavoz.
Colville puntualizó que el hecho de que no había "amenaza real de muerte" contra el Ejército israelí se demuestra en el hecho de que solo un soldado israelí resultó herido leve.
"La comparación de cifras habla por sí sola", y citó que según informaciones verificadas por la ONU, 58 personas murieron, entre ellas seis niños y un trabajador sanitario; y 1.360 personas resultaron heridas por munición letal, de las cuales 155 están en condición crítica y pueden morir en cualquier momento.
El Ministerio de Salud palestino eleva la cifra total de muertos a 60 y a 2.700 la de heridos, la mitad de ellos de bala o metralla.
Desde el 30 de marzo las diversas facciones palestinas han convocado manifestaciones semanales para reivindicar su derecho al retorno a las tierras de las que fueron expulsados o huyeron con la guerra y creación del Estado de Israel en 1948, que cumplió este domingo 70 años.
El domingo, además, los palestinos se manifestaron contra la inauguración de la Embajada de EEUU en Jerusalén y en el marco de la Gran Marcha del Retorno.
"Hemos recordado en innumerables ocasiones a Israel las leyes internacionales y una y otra vez estás normas son ignoradas", denunció el portavoz.
Colville recordó que el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, ha definido lo que ocurre en Gaza como "muertes ilegales" porque la Franja es un territorio ocupado por Israel, y es una violación de la cuarta Convención de Ginebra, el tratado que rige la actuación en zonas de conflicto.
Al mismo tiempo, Colville definió la situación en Gaza como de "pesadilla" dada la falta de camas de hospitales y de personal para tratarlos y denunció que "Israel una vez más no ha dejado salir de la Franja a palestinos heridos para obtener tratamiento en otro lugar".
El portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jens Laerke, confirmó que Israel sigue "controlando" la salida desde Gaza y que la situación sanitaria es "una tragedia" dada la falta de capacidad para atender a "cientos de heridos" y que se están quedando sin materiales esenciales y se quedarán sin carburante en menos de una semana.
Tarik Jasarevic, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), añadió que la capacidad de reacción de los hospitales de Gaza está en mínimos desde hace una década a causa del bloqueo israelí a la franja, y que una de cada cinco medicinas esenciales se han agotado y se necesitan urgentemente tanto antibióticos para tratar a los heridos como tratamientos para el cáncer.
Según el recuento de la ONU, desde que comenzaron las protestas han muerto 112 personas, entre ellas 14 niños.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.