Los manifestantes rechazaron la apertura de la Embajada estadounidense en Jerusalén y se enfrentaron al Ejército.
EEUU atribuye a Hamas masacre de 58 palestinos en Franja de Gaza

El movimiento Hamas es responsable por los 58 muertos y centenares de heridos este lunes por disparos del Ejército de Israel contra protestas en Gaza por la inauguración de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, afirmó un vocero de la Casa Blanca.
"La responsabilidad por estas trágicas muertes es directamente del Hamas", afirmó el portavoz Raj Shah, quien añadió que ese movimiento palestino está "provocando a propósito y cínicamente". Israel "tiene el derecho de defenderse", agregó.
El gobierno de Estados Unidos celebró ruidosamente la apertura de su Embajada, antes ubicada en Tel Aviv, desató una intensa ola de protestas, especialmente en Gaza, a la que Israel reaccionó con una violencia que dejó decenas de muertos, incluyendo ocho menores de edad, de acuerdo a denuncias palestinas.
Es "un gran día para Israel", aseguró el presidente Donald Trump en la red Twitter.
En tanto, el vicepresidente Mike Pence señaló en otro mensaje que "gracias al liderazgo del presidente, hoy celebramos que estamos haciendo historia".
Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, emitió una breve nota oficial en la que reafirmó el compromiso de Washington con una "paz global y duradera entre Israel y palestinos".
"Hoy estoy orgulloso de celebrar la apertura de la embajada de Estados Unidos ante Israel en Jerusalén. Este evento hace realidad una promesa formulada por el presidente Trump", expresó el jefe de la diplomacia estadounidense.
La Casa Blanca distribuyó este lunes a la prensa un comunicado sobre la forma en que la inauguración de la Embajada cumple de forma "rápida y eficaz" una promesa de campaña, y se distancia de sus antecesores.
En el ámbito político más allá de la Casa Blanca, numerosas voces se sumaron al aplauso, en un gesto directo a la base electoral, mayoritariamente evangélica, de Trump y de su vicepresidente Pence.
Fiesta en medio de la violencia
Sin embargo, el tono de celebración utilizado contrasta abiertamente con las imágenes del verdadero baño de sangre que tuvo lugar en Gaza durante la inauguración de la embajada en Jerusalén.
De acuerdo con el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur, la represión israelí a las protestas provocó la muerte a por lo menos 58 personas, incluyendo ocho menores de 16 años, y unos 2.000 heridos.
La gravedad de la situación es de tal magnitud que varios gobiernos europeos formularon un urgente llamado a la "calma" y la "moderación", y Kuwait pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para el martes.
La decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén había sido criticada de forma casi unánime en todo el mundo, y las imágenes del baño de sangre este lunes en Gaza avivaron esa preocupación.
Por ahora, solamente los gobiernos de Guatemala y Paraguay anunciaron su intención de trasladar sus embajadas de Tel Aviv a Jerusalén.
Interrogado por AFP sobre la violencia de la jornada, el Departamento de Estado evitó formular comentarios.
Sin embargo, los funcionarios estadounidenses han utilizado la apertura de la embajada para reafirmar su interés en el éxito de un proceso de paz entre Israel y los palestinos, convencidos de que el traslado de la sede diplomática es un gesto positivo en esa dirección.
"Al reconocer finalmente a Jerusalén como capital de Israel, Estados Unidos ha optado por los hechos en vez de la ficción. Y los hechos son los fundamentos de una paz justa y duradera", apuntó Pence.
Trump dejó en manos de su yerno y asesor, Jared Kushner, la tarea de delinear una propuesta de paz entre israelíes y palestinos, pero el manto de secreto que envuelve a la idea ha llevado a diplomáticos extranjeros a cuestionar si realmente existe.
De cualquier forma, los negociadores palestinos ya adelantaron que la apertura de la embajada en Jerusalén elimina a Estados Unidos de cualquier mesa de diálogo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.