“Lo único que quiero es democracia, libertad y que se respeten los derechos humanos”, expresó el jefe del gobierno español.
Nuevas sanciones a funcionarios de Venezuela son muy merecidas: Rajoy
![Rajoy lamentó aseguró que los insultos de Maduro "[le] trae sin cuidado". Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/24/imagen/rajoy.jpg)
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, calificó este miércoles de "muy merecidas" las sanciones impuestas el lunes por la Unión Europea (UE) a siete altos funcionarios venezolanos.
Las sanciones, que incluyen una congelación de activos y la prohibición de viajar al bloque, conciernen entre otros al ministro del Interior Néstor Reverol, al director del servicio de inteligencia, Gustavo González, y a Diosdado Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acusados por la UE de "graves violaciones de los derechos humanos".
La tarde del martes, Maduro arremetió de nuevo contra Rajoy, acusándolo de "racista" y "colonialista" y de dirigir "el gobierno más corrupto que jamás se haya conocido en la historia de España".
"Mariano Rajoy, ponte en cuatro paticas compadre, que este pueblo lo que te va a dar es pela (azotes)", añadió el dirigente venezolano.
Reaccionando a estos comentarios, Rajoy lamentó en la radio Onda Cero que "no es la primera vez" que Maduro lo ataca, aunque aseveró que eso "[le] trae sin cuidado".
El dirigente español añadió que "ahora la Unión Europea ha aprobado unas sanciones muy merecidas, y que son sanciones leves por las brutales decisiones y por la forma de entender la democracia del señor Maduro".
"Me parece sensato y razonable que la Unión Europea se ocupe de este tema, que España lidera, porque es su obligación, porque alguien tiene que ayudar a las personas que están siendo tratadas como están siendo tratadas en Venezuela", incidió Rajoy.
"Venezuela hoy se ha convertido en el primer país del mundo cuyos nacionales piden asilo en España. Lo único que quiero para Venezuela es democracia, libertad, derechos humanos, que se respeten las personas y que los presos políticos salgan a la calle", agregó.
Las del lunes son las primeras sanciones individuales adoptadas en la crisis venezolana por la UE, que en noviembre aprobó un embargo de armas y de material susceptible de usarse para la "represión interna".
El punto de inflexión para la adopción de sanciones fue la elección a fines de julio de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, después de cuatro meses de protestas que dejaron 125 muertos en las calles.
Por su lado, el gobierno de Rajoy, en el poder desde fines de 2011, ha acogido a destacados opositores venezolanos, entre ellos el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma, llegado a Madrid en noviembre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.