Los huesos de cuatro personas asesinadas por pandilleros, fueron localizadas en el fondo de un pozo en la periferia de Turín, San Salvador.
Localizan las osamentas de cuatro víctimas de maras
Las osamentas de cuatro personas asesinadas por pandilleros fueron localizadas en el fondo de un pozo en la periferia de Turín, un poblado ubicado a 88 km al oeste de San Salvador, informó este domingo una fuente de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Logré sacar cuatro cráneos y abundantes piezas óseas con lo que se confirma que las víctimas solo eran cuatro personas y no más de diez como lo habían mencionado los testigos”, declaró a la AFP el criminalista y arqueólogo forense, Israel Ticas, quien coordinó los trabajos.
Ticas con equipo especial para inmersión logró rescatar las osamentas y documentos, que junto a otras pruebas, permitirán individualizar a las víctimas que fueron lanzadas al macabro pozo desde 2010 por pandilleros de la violenta Mara Salvatrucha (MS-13).
Para llegar al fondo del pozo de unos 42 metros de profundidad y apenas 90 centrímetros de diámetro, que anteriormente fue utilizado con fines de riego en esa área de Turín, Ticas optó por hacer una enorme excavación de 30 metros de ancho desde una distancia de 200 metros lo cual implicó remover toneladas de tierra con maquinaria pesada durante 16 meses.
“Lo más importante es que cuatro familias podrán dar cristiana sepultura a sus seres queridos”, comentó Ticas, quien a sus 50 años de edad, acumula 24 años de experiencia como criminalista y 12 como antropólogo forense.
El caso del pozo utilizado como cementerio clandestino concentró la atención de los salvadoreños debido a la magnitud de los trabajos que se desarrollaron para rescatar los cuerpos.
Desde el 9 de marzo de 2012, las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, que mantenían una violenta guerra por el dominio de territorios, declararon una tregua que según las autoridades redujo en el país el promedio diario de homicidios de 14 a 5.
En el marco de la tregua la Fiscalía ha realizado exhumaciones de personas desaparecidas que fueron localizadas en Tonacatepeque, Soyapango, Panchimalco y otras localidades de la periferia de San Salvador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.