José se convirtió en un fenómeno "extremadamente peligroso", según el Centro Estadounidense de Huracanes.
José se fortalece a categoría 4 y Katia a 2

El huracán José, que se encuentra en el Atlántico, a 700 km al este de las Pequeñas Antillas, alcanzó la categoría 4 con vientos de 240 km/h, indicó el viernes el Centro Estadounidense de Huracanes (NHC).
Ahora es un huracán "extremadamente peligroso", advirtió el NHC.
José, que se sitúa a un escalón de la categoría máxima para este tipo de fenómeno, avanza a 30 km/h en dirección oeste noroeste, precisó el NHC, desplazándose por la ruta del huracán Irma, una inmensa depresión actualmente de categoría 4, que ha devastado varias islas del Caribe y amenaza Cuba, Bahamas y gran parte de Florida.
Vea además Devastación en el Caribe por huracán Irma
Los meteorólogos estadounidenses dijeron que el gobierno francés había emitido un alerta por la tormenta tropical para las islas de San Martín y San Bartolomé, ya devastadas por el paso del huracán Irma.
El gobierno holandés hizo por su parte lo mismo para la isla Saint Martin.
Estas islas, así como Antigua y Barbuda, también muy afectadas por Irma, están bajo alerta de huracán, según el NHC.
Katia, frente a costas de México
El huracán Katia se fortaleció este viernes a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y avanza sobre el Golfo de México hacia el estado de Veracruz en el este del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al filo de las 15H00 GMT, Katia se ubicaba a 205 kilómetros del importante puerto de Veracruz, en donde se espera toque tierra la noche del viernes, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.
Katia registra vientos máximos sostenidos de 155 km/h y se desplaza a una velocidad de 7 km/h. Es el tercer huracán simultáneo en el océano Atlántico, junto con Irma y José, ambos categoría 4.
Se trata además del segundo ciclón que ingresa a territorio mexicano por el Océano Atlántico, tras el paso de Franklin a inicios de agosto.
Conagua advirtió más temprano en un comunicado que se esperan fuertes lluvias en gran parte del país, principalmente en Veracruz y en los centrales estados de Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.
Tropas del ejército se encuentran desplegadas en Veracruz, así como brigadas de la Comisión Federal de Electricidad, para resolver posibles cortes de energía, dijo el jueves a la radio mexicana el gobernador Miguel Ángel Yunes.
Según el funcionario, 1.045.000 personas que viven en 152 municipios del centro y norte del estado corren riesgos.
Los huracanes golpean Veracruz al menos una vez por año, y generan en ocasiones graves inundaciones y deslizamientos debido a su terreno montañoso.
El gobierno de Veracruz dijo en un comunicado este viernes que hay un importante riesgo de deslizamientos, deslaves, derrumbes, crecidas de ríos e inundaciones.
México es uno de los países más vulnerables al embate de los huracanes, con al menos una decena de fenómenos climáticos al año, por su ubicación geográfica y por su amplia línea coestera en el Pacífico y el Atlántico.
A inicios de septiembre, la tormenta tropical Lidia dejó siete muertos en el estado de Baja California, en el noroeste de México.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.