Una petición de amparo que busca dejar sin efecto la expulsión del exmagistrado colombiano.
Corte constitucional de Guatemala frena expulsión de jefe anticorrupción de ONU

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC), la máxima instancia judicial del país, detuvo temporalmente este domingo la orden del presidente Jimmy Morales de expulsar al exmagistrado colombiano Iván Velásquez, jefe de una misión de la ONU contra la impunidad.
"Esta Corte otorga el amparo provisional solicitado y se deja en suspenso la decisión" de Morales, dijo a periodistas Francisco de Mata, presidente de la CC, tras acoger una petición de amparo que busca dejar sin efecto la expulsión de Velásquez.
Le puede interesar: Presidente de Guatemala ordena expulsión de jefe anticorrupción de ONU
El presidente guatemalteco ordenó este domingo expulsar "inmediatamente" a Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU que lidera con la fiscalía desde 2015 una inédita lucha contra la corrupción.
En un breve video difundido en las redes sociales de gobierno, y sin precisar mayores detalles, Morales declaró persona "non grata" a Velásquez, dos días después de que la Cicig y la fiscalía iniciaron un proceso para quitarle la inmunidad al gobernante, sospechoso de financiamiento ilegal durante la campaña de 2015.
De Mata explicó que el amparo que detiene momentáneamente la orden del presidente fue presentado a titulo personal por el ciudadano Álvaro Montenegro junto con el abogado Elvyn Díaz, quienes el sábado interpusieron el recurso ante la amenaza de la expulsión del comisionado.
La resolución de la CC señala que la cancillería guatemalteca debe "abstenerse" de cumplir con la orden del presidente del expulsar al exmagistrado colombiano.
La Cicig funciona en Guatemala desde 2007 a petición del gobierno para sanear el sistema judicial y combatir estructuras del crimen incrustadas en el Estado, pero desde abril de 2015 repontenció su presencia al destapar un fraude en las aduanas que puso fin al gobierno del entonces presidente Otto Pérez.
Pérez y su exvicepresidenta Roxana Baldetti (2012-2015) se encuentran en prisión a la espera de ser juzgados por ese caso y otros procesos de corrupción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.