Formulario de búsqueda

-
Domingo, 27 Agosto 2017 - 9:54am

Presidente de Guatemala ordena expulsión de jefe anticorrupción de ONU

Jimmy Morales no detalló las causas específicas y se espera una conferencia de prensa para ahondar en el tema.

Archivo particular
Jimmy Morales, presidente de Guatemala e Iván Velásquez, jefe de una misión de la ONU contra la impunidad.
/ Foto: Archivo particular
Publicidad

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ordenó este domingo la "inmediata expulsión" del exmagistrado colombiano Iván Velásquez, jefe de una misión de la ONU contra la impunidad, que junto con la fiscalía lideran desde 2015 una inédita lucha contra la corrupción.

"Como presidente de la República, por los intereses del pueblo de Guatemala, el fortalecimiento del estado de derecho y la institucionalidad declaro non grato al señor Iván Velásquez (...). Ordeno que abandone inmediatamente la República de Guatemala", dijo Morales en un breve video difundido en las redes sociales de gobierno.

Para fundamentar la expulsión del funcionario de la ONU, el gobernante citó artículos de la Constitución guatemalteca y de la Convención de Viena sobre la prohibición a los diplomáticos para no inmiscuirse en asuntos internos del Estado.

Sin embargo, Morales no detalló las causas específicas para la expulsión y se espera una conferencia de prensa para ahondar en el tema, anunció la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

Velásquez es titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a Naciones Unidas que reforzó su presencia en abril de 2015 al destapar junto con la fiscalía un escándalo de corrupción en las aduanas que obligó a renunciar al entonces presidente Otto Pérez, señalado como cabecilla de una red que cobraba sobornos para la evasión de impuestos.

Semana agitada

El viernes, Velásquez y la fiscal general Thelma Aldana iniciaron el trámite para retirar la inmunidad al presidente Morales, sospechoso de transacciones ilegales en el partido FCN-Nación (derecha), que lo llevó al poder en 2015.

Según las investigaciones, Morales, cuando fungió como secretario general de la agrupación, recibió aportes anónimos y no declaró a la autoridad electoral varios fondos de campaña. Se estimaron anomalías financieras por casi un millón de dólares y se esperan pesquisas más profundas si la justicia y el Congreso levantan los fueros.  

Con la orden de expulsión a Velásquez, el gobernante guatemalteco también destituyó al canciller Carlos Raúl Morales, quien el viernes negó que haya pedido la remoción de Velásquez durante una sorpresiva cita en Nueva York entre Morales y el Secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres.

Morales nombró a Sandra Jovel como nueva ministra de Relaciones Exteriores, quien en mayo de 2016 fue separada como vicecanciller al ser involucrada en la adopción ilegal de un niño. 

El miércoles, medios locales y la fiscal Aldana alertaron que la cita en la ONU serviría para pedir la remoción del titular de la Cicig, levantando una ola de rechazo de diferentes sectores por el presunto plan de gobierno de expulsarlo, que ahora se concreta. 

"íIván se queda, Jimmy se va!", era la consigna de unos 2.000 manifestantes que el sábado frente al Palacio Nacional y Casa Presidencial mostraron su respaldo a Velásquez y exigieron la renuncia del mandatario.   

Aldana amenazó con renunciar al cargo si se concretaba la expulsión del jefe de la Cicig, pero tras la decisión del presidente la funcionaria judicial no se ha pronunciado. 

Vientos de crisis

Morales, un excomediante de televisión, ganó la presidencia en 2015 en medio de una crisis política desatada por los actos de corrupción durante la gestión de Pérez.

Derechista y de religión protestante, el mandatario de 48 años que asumió en enero de 2016 para un periodo de cuatro años, ha ido perdiendo popularidad al no responder a las demandas ciudadanas de impulsar políticas estrictas de transparencia. 

Según el activista de derechos humanos Jorge Santos, la decisión de expulsar a Velásquez abre la puerta a una crisis en este país centroamericano.

"Estamos frente a la presencia de uno de los gobiernos que perdió su legitimidad de manera casi que inmediata, y a estas alturas estamos empezando a evidenciar nuevamente una jornada" de protestas sociales como las vividas en 2015, dijo a la AFP Santos, coordinador de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua).

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.