Las salas estarán en las estaciones La Libertad, Centro, Kenedy, Los Patios y Villa del Rosario.
Policía abrió cinco centros de denuncia en el Área Metropolitana de Cúcuta

La Policía Metropolitana de Cúcuta puso en funcionamiento cinco nuevas salas para la recepción de denuncias penales, con el fin de brindar mayor atención a la ciudadanía y para evitar que se sigan formando largas filas en los dos lugares que existían para denunciar (la Seccional de Investigación Criminal y la Unidad de Reacción Inmediata).
Desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, la comunidad podrá denunciar delitos como el hurto a personas, comercio y residencias. Asimismo, las lesiones comunes, injuria, calumnia, daño en bien ajeno, amenazas, falsedad personal, violencia intrafamiliar, estafa, abuso de confianza y los delitos de violación al ejercicio de mecanismos de participación democrática.
Los nuevos centros de recepción de denuncias son las estaciones de Policía La Libertad y Centro, el Comando de Atención Inmediata (CAI) Kenedy y las estaciones de Los Patios y Villa del Rosario.
Las denuncias que se reciban en estos sitios serán incluidas directamente en el Sistema de Información de Denuncias y Contravenciones (Sidenco) de la Policía y se enlazarán con el Sistema Penal Oral Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación (SPOA).
En la sede de la Sijín, ubicada en el sector de Corral de Piedra, también se recibirán denuncias por hurto de vehículos y motocicletas.
Es indispensable que el denunciante tenga un documento que permita establecer la propiedad del automotor y tener los sistemas de identificación para ingresarlos en el registro de denuncia.
En cuanto a los delitos relacionados con la extorsión y el secuestro, las denuncias se recibirán en las instalaciones del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), ubicadas al lado del comando de la Policía en San Mateo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.