Cayó la banda 'Los Urimaco', responsable de la muerte del adolescente Cristian Roa, hallado en una fosa.
“Los asesinos de mi hijo pagarán por lo que hicieron”

Lo único que calmó las lágrimas de Jimmy Roa, papá de Cristian Roa, quien fue asesinado el pasado 2 de enero cuando se movilizaba en una motocicleta junto a su amigo Junior Carrascal, es que los presuntos homicidas fueron capturados.
“Que Dios los perdone, porque eso que me hicieron fue catastrófico. Mataron a mi hijo y mi mamá no resistió su muerte y también se murió”, dijo Roa, desesperado.
La Policía Metropolitana presentó en una rueda de prensa a los detenidos, integrantes de la banda delincuencial 'Los Urimaco', donde Jimmy los vio frente a frente y no se cansó de decir que sentía mucho alivio al saber que los asesinos quedarán tras las rejas, pagando por el daño que le hicieron a él y a la familia Carrascal.
“Los mataron por robarle la moto, pero no solo han hecho eso con mi hijo y su amigo, sino con más personas”, dijo Roa.
El crimen
(Momento en que son exhumados los cadáveres de Cristian Roa y Junior Carrascal, en Urimaco. / Foto: Archivo)
Cristian Roa, de 16 años, y Junior Carrascal, de 19, salieron el pasado 2 de enero a un paseo al río Zulia, en una motocicleta marca Bera Socialista, placa AF7S47G, y cuando pasaban por el corregimiento Urimaco, desaparecieron.
Lea además Entregaron cadáver de adolescente hallado muerto hace dos meses
Solo hasta el 16 de febrero de este año, las autoridades hallaron una fosa donde estaban enterradas las dos víctimas.
Según se conoció, los asesinos de Roa y Carrascal presuntamente los mataron luego de robarles la motocicleta y de percatarse de que las víctimas los habrían reconocido.
Los detenidos
El grupo élite de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula) capturó a Wilder Alfonso Lagos Narváez, de 28 años, El Mono, quien sería el cabecilla de sicarios; a Jorge Eliécer Castillo Sierra, de 30, y a Rubén Darío Malgarejo Castellanos, de 29, quienes estarían encargados de cobrar extorsiones.
Asimismo, le fueron notificados nuevos delitos por concierto para delinquir con fines de extorsión a cinco presos (cuatro hombres y una mujer), capturados en meses anteriores.
Las autoridades señalaron que esta banda es responsable de al menos diez homicidios y del cobro de extorsiones a los dueños de volquetas que transportan arena por Urimaco.
“En una semana cobraban entre 10 a 15 millones de pesos en extorsiones”, dijo un investigador que le siguió el rastro a esta banda.
'Los Urimaco' utilizaban como fachada hacerse pasar como vigilantes informales en barrios como El Progreso, La Fortaleza, Los Olivos, San Fernando del Rodeo, Los Estoraques y a la altura del Anillo Vial Occidental, para cobrar extorsiones y cometer hurtos. Asimismo, dominaban el control del microtráfico en estas zonas.
“Una de las estrategias de esta banda para robar vehículos era bajar a sus víctimas del carro o la motocicleta, amarrarlas y huir”, señala el reporte oficial.
Según las autoridades, los aprehendidos serían responsables de los homicidios de Óscar Albeiro Sepúlveda, ocurrido en un lago de Urimaco, el 4 de octubre de 2016, y de José Resurrección Gómez, asesinado en la noche del pasado 23 de marzo en La Fortaleza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.