Uno de los cuatro cadáveres hallados este viernes tenía un letrero con las siglas Eln y el mensaje: “fuera paracos”.
La Parada: ¿Una masacre anunciada?

La intención del artista Héctor Gómez cuando empezó a construir la estatua de Cristo Rey en noviembre de 2015, a un costado de la autopista internacional en La Parada (Villa del Rosario), era adornar este sector para que fuera un espacio pacífico y espiritual.
Sin embargo, en la madrugada de este viernes, contrariamente se convirtió en el temible escenario de una masacre.
Todo comenzó a la 1:40 de la madrugada, cuando algunos empleados de la empresa de aseo de Villa del Rosario intentaron recoger unas bolsas de basura que estaban a unos 50 metros de la figura blanca de Cristo Rey.
En el instante en que alzaron una de las bolsas encontraron el cadáver de un hombre amordazado, amarrado de pies y manos y degollado. Para mayor sorpresa, junto a este cuerpo estaba otro hombre muerto, con las mismas características, en un canal de aguas negras que pasa por el lugar.
Lea además Cero y van tres hombres vendados y asesinados
En medio de la impresión y del susto, los empleados del aseo salieron corriendo hacia el puente internacional Simón Bolívar y alertaron a los uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Metropolitana, que hacen presencia en la zona de frontera con Venezuela, sobre el macabro hallazgo.
Al llegar, los uniformados notaron que uno de los cadáveres tenía un letrero escrito a mano en un pedazo de cartón con las siglas del Ejército de Liberación Nacional (Eln) con el mensaje: “fuera paracos”.
En medio de la oscuridad de la madrugada y un repentino frío intenso, miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Mecuc arribaron para practicar el levantamiento de los cuerpos.
Cuando adelantaban la inspección, los investigadores encontraron una silla de ruedas en el separador de la autopista y alrededor, gotas de sangre.
Algunos vecinos del sector salieron de sus casas a percatarse de lo que sucedía, pero nadie daba una explicación a lo ocurrido.
“Yo estuve por acá hasta la medianoche y no escuché ruidos ni nada”, dijo uno de los curiosos que se acercó a observar la escena.
El lote del terror
(En este lote habrían asesinado a los cuatro hombres para luego trasladarlos en una silla de ruedas.)
La intuición de que la situación podría ser más grave, hizo que el grupo de policías que custodiaba el lugar, buscara en los alrededores más pistas.
Siguiendo unos rastros de sangre entre la silla de ruedas y el otro costado de la autopista, los policías llegaron a un lote donde funciona una chatarrería, desde donde salían las gotas de sangre.
De inmediato, abrieron el portón y descubrieron que allí fue donde asesinaron a las víctimas, ya que en el lugar había mucha sangre y más de 50 cédulas y tarjetas migratorias de venezolanos.
Le puede interesar Lo hallaron amarrado, apuñalado y con una venda en la cara
En una caneca
Sobre las 3:30 de la madrugada, los uniformados conocieron que a pocos metros de dicho lote, volteando la esquina, había otro cadáver metido dentro de una caneca de la basura.
Al acercarse al lugar, encontraron el cuerpo metido de cabeza, también degollado y amarrado. Sin embargo, no todo había acabado.
A las 6:30 de la mañana, cuando el equipo policial ya se retiraba del lugar, un anciano, que caminaba con un bastón, alertó del hallazgo de otro cadáver muy cerca de donde encontraron los primeros dos cuerpos.
“Nuevamente, el cuerpo estaba amarrado y con un letrero”, confirmó un investigador judicial.
Versiones
En total, fueron cuatro homicidios en La Parada, que completan nueve en lo corrido de este año, incluido un hombre que fue decapitado también cerca a la escena de la reciente masacre.
El coronel Javier Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, atribuyó estos hechos a una banda delincuencial en La Parada conocida como La Frontera, de la cual, 18 de sus integrantes fueron capturados en diciembre del año pasado.
“Ellos se están reagrupando, pero ya estamos adelantando las investigaciones para esclarecer los hechos”, dijo el oficial.
Vea también Sigue sin ser identificado el cuerpo del hombre decapitado en Villa del Rosario
Para Barrera, una de las hipótesis es que los homicidas cometieron los crímenes en retaliación porque las víctimas se negaron a pagarles extorsiones.
Uno de los hombres muertos fue identificado como el venezolano Paul Alfredo Blanco Salas, de 34 años. Se presume que los otros tres también sean extranjeros.
Hay dos paradas
Pepe Ruiz, alcalde de Villa del Rosario, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome como referencia a La Parada y Villa del Rosario, porque la situación de criminalidad se está “saliendo de las manos”.
“Ante las autoridades competentes mantengo mi petición de que hay que deportar a los venezolanos (en situación ilegal)”, enfatizó el dirigente.
Ruiz aseguró que La Parada de noche es un territorio inseguro donde pasa cualquier situación de alteración del orden público.
“Yo le pedí a la Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) y a la OEA (Organización de Estados Americanos) que visiten La Parada de noche, porque una cosa muy diferente se ve en las mañanas”, dijo Ruiz.
Asimismo, pidió que el Ejército patrulle la frontera en conjunto con la Policía.
En 2017, se cometieron 45 asesinatos en Villa del Rosario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.