Tras ser secuestrados por un grupo ilegal en Filo El Gringo, no se tienen noticias del paradero del equipo de corresponsales de RCN.
Incertidumbre por periodistas desaparecidos en El Tarra

Tras conocerse la retención de varios periodistas, por parte de un grupo al margen de la ley, que el lunes se desplazaron hasta el municipio de El Tarra para hacer seguimiento a la desaparición de la periodista española Salud Hernández, la incertidumbre crece en esa zona del Catatumbo, pues a esta hora aún hay dos comunicadores de los que no se tiene noticias. (Vea: Denuncian acciones contra periodistas que cubren desaparición de Salud Hernández)
Se trata de Diego D’Pablos de RCN Televisión, de su camarógrafo y su conductor.
La retención de los comunicadores se produjo en el corregimiento Filo El Gringo, ubicado a más de una hora de El Tarra. Diego Veloza de Caracol Televisión y William Mora de Radio Catatumbo, hicieron parte del grupo que fue abordado por cuatro hombres, y que posteriormente fueron liberados.
"A Ellos los retuvieron y los hicieron ir hasta un sitio, donde aparecieron varios motorizados, quienes finalmente les quitaron las cámaras de televisión y fotográficas, los celulares y dos computadoras", aseguró William Mora, de Radio Catatumbo.
Aunque fuentes de RCN confirmaron esta mañana que aún no hay noticias del grupo de personas vinculadas a esta cadena, aún no existe un pronunciamiento oficial, ni de este medio de comunicación ni de las autoridades.
Olga Lucía Cotamo, directora de noticias de RCN Radio en Cúcuta, habló en la emisión de noticias de Caracol Radio, de su último encuentro con Diego D' Pablos.
"Antes de irse hablamos y quedamos en que me enviaría información al respecto. Nosotros trabajábamos en equipo y hemos hecho cubrimientos los dos", recordó Cotamo.
Además, recalcó que desde el lunes lo intentó llamar en varias ocasiones pero no pudo comunicarse, pues el celular estaba apagado.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo pide que se aclaren las denuncias de agresiones hechas por los periodistas.
"Versiones allegadas a las delegaciones humanitarias desplegadas por el Ministerio Público, indican que actores ilegales con presencia en esa jurisdicción, particularmente en la vereda Filogringo, habrían retenido a algunos comunicadores, personal de apoyo y equipos tecnológicos enviados para el cubrimiento de esta noticia.
De comprobarse estos hechos, se trataría de una evidente e inaceptable agresión a los derechos humanos y a la libertad de prensa, frente a lo cual la Defensoría del Pueblo expresa su enérgico rechazo y solidaridad con los afectados".
A las 9 a.m. se dará inicio a un consejo de seguridad en El Tarra para tratar el tema de los periodistas. El alcalde de ese municipio, José de Dios Toro, aseguró que desde la madrugada está comunicándose con gente en Filo El Gringo, pero que no ha logrado obtener mayores detalles sobre la situación de los comunicadores.
Reacciones en redes sociales tras la desaparición de los periodistas:
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.