Carmen Ángel Peñaranda y David Ernesto Martínez fueron detenidos por el Ejército el 15 de junio de 2014 en El Tarra.
Diez años de prisión por cargar cinco kilos de base de coca

Tras ser capturado en flagrancia con cinco kilos de base de coca, Carmen Ángel Peñaranda Balmaceda optó por aceptar los cargos y acogerse a sentencia anticipada.
Según el relato de la Fiscalía, los hechos tuvieron lugar el 15 de junio de 2014 hacia las 11:30 de la mañana, cuando en el camino que conduce de la vereda El Paso a la vereda San Isidro, en el municipio de El Tarra, “militares se percataron de la aproximación de una moto con dos personas a bordo, a quienes les hacieron la señal de pare. En ese momento, el parrillero (Peñaranda Balmaceda) se tiró de la moto estando en movimiento e intentó salir corriendo, siendo detenido. Al practicarle el registro, en un bolso que portaba, hallaron varias bolsas plásticas con 5 kilos de base de coca”.
De igual manera, los militares capturaron al conductor de la moto, quien fue identificado como David Ernesto Martínez Navarro (quien enfrenta un proceso por separado). Los dos hombres fueron detenidos por estos hechos.
Al día siguiente, ambos hombres fueron presentados ante el Juzgado Noveno Penal Municipal, con función de control de garantías, que legalizó sus capturas y les impuso medida de aseguramiento en prisión, sin que se allanaran a cargos.
La Fiscalía les imputó el delito de tráfico de estupefacientes agravado.
Para entonces, la Trigésima Brigada del Ejército informó en un comunicado de prensa que la sustancia, al parecer, pertenecía al frente Héctor del Eln.
Preacuerdo
El 4 de septiembre de 2014 Peñaranda Balmaceda cambió de opinión y prefirió llegar a un preacuerdo con la Fiscalía en el que aceptó su participación en los hechos, a cambio de eliminar el agravante del delito, lo que le representó una rebaja en la pena.
“En cuanto a la responsabilidad de Peñaranda Balmaceda he de indicar que fue sorprendido en flagrancia cometiendo el delito, situación que se encuentra corroborada con la entrevista al cabo que efectuó el procedimiento militar, sumado a la aceptación libre, consciente y voluntaria como culpable”, señaló el juzgado en Cúcuta que aprobó dicho preacuerdo.
Peñaranda Balmaceda, de 42 años, natural de San Calixto, fue sentenciado a 10 años y 8 meses de cárcel, sin beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena. Al término de la diligencia, el condenado quedó a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
“Se trata de una acción lesiva del orden legal que atentó contra el bien jurídico de la salud pública, sin que se evidencie que concurrió alguna causal eximente de responsabilidad”, agregó finalmente el Juzgado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.