El condenado fue detenido en Alejandría.
Cinco años de cárcel por lavado de activos

“La Policía Internacional (Interpol) recibió información de una fuente humana afirmando que en el centro comercial Alejandría un sujeto, conocido como Beto, se disponía a recoger el dinero que sería utilizado para cancelar el valor de un cargamento de base de coca a alias Pepe, segundo cabecilla del grupo armado Los Pelusos. El cual, ya había sido entregado”.
Así, detalló la Fiscalía el inició de la investigación que el 23 de octubre de 2017 concluyó con la detención del cucuteño Luis Alberto Jaimes Núñez, de 33 años, Beto, y de otro hombre identificado como Ramón Eduardo Murillo Uribe, de 37.
Con los datos aportados por el informante, los funcionarios judiciales se desplazaron hasta dicho centro comercial. Según el ente investigador, al mediodía, en uno de los pasillos del tercer piso ubicaron a Beto solicitándole una requisa.
Los dos hombres tenían en un bolso fajos de dinero con diferentes denominaciones de $20.000, $10.000 y $5.000.
Al ser interrogados sobre la procedencia del dinero, aseguraron no conocerla y afirmaron que solo estaban haciendo un “domicilio”. Razón por la cual, les dieron a conocer sus derechos y fueron esposados.
Los aprehendidos fueron fue presentados ante el Juzgado Octavo Penal del Circuito de Cúcuta que legalizó sus capturas y les impuso medida de aseguramiento en prisión, mientras avanzaba el proceso en su contra. La Fiscalía les imputó el delito de lavado de activos.
Preacuerdo
Tras ser capturado en flagrancia, Jaimes Núñez decidió llegar a un preacuerdo con la Fiscalía antes que ir a un juicio oral y público.
El pasado 14 de agosto se presentó dicho preacuerdo que consistió en aceptar su responsabilidad a cambio de degradar su participación de autor a cómplice, como único beneficio, lo cual le representó un descuento en la pena.
Un juzgado especializado de Cúcuta aprobó esta negociación y sentenció a Beto a cinco años de prisión, además de pagar una multa de 325 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado.
“Este hombre fue capturado en flagrancia como lo demuestran los elementos enunciados por la Fiscalía y lo admitió al aceptar su responsabilidad en la comisión del delito tal como consta en el preacuerdo”, reiteró el juzgado especializado en su decisión.
La audiencia se llevó a cabo de manera virtual en el Palacio de Justicia, puesto que el procesado está recluido en una cárcel de Bogotá.
Por tratarse de una sentencia anticipada, tanto la procedencia como el destino del dinero no fueron materia de debate probatorio.
Murillo Uribe enfrenta un proceso por separado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.