Las autoridades investigan una posible relación entre estos tres últimos casos ocurridos en Villa del Rosario.
Cero y van tres hombres vendados y asesinados

Una característica en los tres últimos asesinatos registrados en La Parada y Villa del Rosario deja entrever que los autores de estos hechos podrían ser las mismas personas o banda criminal, que deja una marca en sus víctimas. Los ojos vendados.
Este martes, un hombre que hasta el cierre de esta edición no había sido identificado, fue hallado por la Policía Metropolitana de Cúcuta muerto de dos balazos, en la vereda El Palmar de Villa del Rosario.
Nuevamente, los investigadores judiciales encontraron el cuerpo con los ojos vendados. La misma particularidad en uno de los dos hombres asesinados a disparos en el río Táchira y hallados en la noche del pasado viernes. También, como en otra víctima atacada a puñaladas, este lunes, detrás de unos locales comerciales en La Parada.
Le puede interesar: Lo hallaron amarrado, apuñalado y con una venda en la cara
“El cuerpo hallado ayer, entre 18 y 25 años, quedó tendido en una trocha, boca abajo, en un camino informal que conduce a Palotal (Venezuela)”, indicó uno de los funcionarios.
A las 8:00 de la mañana, la Policía fue alertada del hecho. Sin embargo, cuando los uniformados llegaron al lugar, se percataron que la víctima estaba en territorio venezolano, según las coordenadas que arrojó el GPS.
Por razones humanitarias, una funeraria local asumió el levantamiento y llevó el cadáver al Instituto de Medicina Legal en Cúcuta, donde se espera que la familia lo reconozca y lo reclame.
Identificado
En medio de lágrimas y luego de ver una foto, el venezolano José Materano, aseguró en la puerta de Medicina Legal, que el hombre asesinado a puñaladas en La Parada, era su hijo.
“Le reconocí los zapatos que le compré en diciembre, la espalda y el pelo”, dijo el extranjero con evidentes gestos de dolor.
Se trata del venezolano Kirkvanni Crespo, de 18 años, quien fue amarrado, apuñalado y sus ojos vendados.
Materano aseguró que el último momento en que vio con vida a su hijo fue el domingo, a las 4:40 de la tarde, cuando llegó a La Parada con él para quedarse en la habitación que tenían arrendada.
Sin embargo, Crespo decidió devolverse a buscar algo que necesitaba y nunca más regresó. “Él siempre me invitaba para donde iba y me consultaba todo lo que iba a hacer”, dijo el papá.
Lea además: Lo encontraron muerto después de dos balaceras
Materano confesó que tenía planeado viajar con su hijo a Perú en busca de una mejor vida, por eso estaban trabajando en el puente internacional Simón Bolívar para reunir un dinero y dirigirse hacia Bogotá, en busca de llegar a su destino.
Al cierre de esta edición, José esperaba el trámite de documentos legales para reconocer plenamente a su hijo y darle el último adiós.
Las autoridades investigan una posible relación entre estos tres últimos casos ocurridos en Villa del Rosario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.