Los ecuatorianos enfrentan su segundo partido de eliminatoria confortados por su histórica victoria 2-0 ante Argentina.
Un alentado Ecuador busca imponer su fama en casa ante Bolivia

Confortado por su debut de ensueño en el premundial sudamericano para Rusia-2018, Ecuador está resuelto a mostrar este martes su superioridad en Quito frente a Bolivia, que no jugó a la altura de su localía.
Tras su histórico triunfo por 2-0 ante Argentina de visitantes el pasado jueves, los ecuatorianos enfrentarán a los altiplánicos en el estadio Olímpico Atahualpa a partir de las 16H00 locales (21H00 GMT) del martes, por la segunda fecha de las eliminatorias.
Ese escenario, a 2.850 metros de altura, se convirtió en sede permanente de la tricolor desde la carrera para la Copa del Mundo de 2002. Desde entonces, Ecuador siempre ha triunfado sobre Bolivia.
La verde llega golpeada por su revés ante Uruguay, que se impuso por 2-0 en La Paz, por encima de la altitud de Quito, a 3.600 metros, y por una serie de bajas.
El lunes el combinado boliviano fue despedido en el aeropuerto paceño por el presidente Evo Morales, quien expresó que "nunca hay que desmoralizarse (con los resultados), se ha hecho una buena renovación, con mucha juventud", tras la crisis que provocó la renuncia del capitán Ronald Raldes y de la principal figura Marcelo Moreno Martins.
El técnico boliviano Julio César Baldivieso llamó de emergencia al zaguero juvenil Pablo Pedraza para reemplazar a Jorge Cuéllar, quien fue desafectado al lesionarse en una práctica.
Tampoco contará con el defensa Jair Torrico, quien fue expulsado en el partido contra la celeste. Luis Aníbal Torrico, Óscar Díaz, Erwin Saavedra y Mario Parrado, también fueron separados de una lista inicial de 30 convocados.
En Ecuador está en duda la participación del volante titular Pedro Quiñónez, que resultó lesionado en el estreno mundialista.
Aunque debilitada, Bolivia está dispuesta a dar una sorpresa. Los jugadores "están muy dolidos, están muy consternados y ellos tienen sed de revancha", dijo Baldivieso.
El timonel sostuvo que Ecuador es "muy equilibrado, viene jugando hace mucho tiempo junto y obviamente va a ser difícil".
Con su victoria en Buenos Aires, la tricolor recuperó la confianza tras sus fracasos en el Mundial de Brasil-2014 y en la Copa América-2015.
Duelo más difícil
En esta ocasión, la altitud de Quito no será un factor a favor del dueño de casa.
"Bolivia no va a tener problemas con el tema de altura, va a correr los 90 minutos", dijo a la prensa el defensa Frickson Erazo.
El autor del primer gol contra la albiceleste consideró que los bolivianos demostrarán que aspiran volver a la Copa del Mundo luego de disputar la edición de 1994.
"Va a ser un juego difícil como el de Argentina, seguramente muchísimo más difícil. Ecuador tiene por ahí la presión de ganar", indicó Erazo (Gremio, Brasil).
Si bien tuvieron un arranque exitoso en las eliminatorias, los dirigidos por el argentino Gustavo Quinteros no bajarán la guardia y sienten la obligación de mantenerse en el camino de la victoria.
"Sabemos que tenemos que ganar estos tres puntos porque sino el partido con Argentina no sirvió de nada", manifestó Christian Noboa.
El mediocampista del Rostov ruso añadió que parte de la estrategia será "explotar nuestras bandas, que son realmente rapidísimas".
"Tenemos que abrir la defensa (...) Nuestra mentalidad va a ser igual: presionar, jugar rápido, ser verticales", destacó Noboa.
De su lado, el arquero boliviano Daniel Vaca dijo que para contrarrestar la velocidad de los ecuatorianos será fundamental la "comunicación y el orden".
El encuentro entre Ecuador y Bolivia será dirigido por el árbitro brasileño Sandro Ricci secundado en las bandas por Emerson Carvalho y Marcelo Van Gasse.
Posibles alineaciones:
Ecuador: Alexander Domínguez - Frickson Erazo, Gabriel Achilier, Walter Ayoví, Juan Paredes - Christian Noboa, Segundo Castillo, Jefferson Montero, Antonio Valencia - Felipe Caicedo y Miller Bolaños. DT: Gustavo Quinteros.
Bolivia: Daniel Vaca - Juan Carlos Zampiery, Ronald Eguino, Fernando Marteli, Edward Zenteno - Wálter Veizaga, Raúl Castro, Alejandro Chumacero, Jhasmani Campos - Gilbert Álvarez y Yasmani Duk. DT: Julio César Baldivieso.
Quito | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.