Con este trofeo en sus vitrinas, los cardenales se unen al Once Caldas en imponerse en una final ante los gauchos.
Santa fe, primer equipo colombiano que gana la Copa Sudamericana

Con su triunfo desde la definición por penales ante Huracán, Independiente Santas Fe no solo se convirtió en el primer equipo colombiano en ganar la Copa Sudamericana, sino que también logró imponerse a un historial negativo de los clubes colombianos en finales continentales ante equipos argentinos.
Los dirigidos por Gerardo Pelusso consiguieron el anhelado título que Atlético Nacional, el otro conjunto cafetero que ha llegado a la final del torneo continental, tuvo en dos ocasiones.
La más reciente fue el año pasado cuando los verdolagas, que eran comandados en ese entonces por Juan Carlos Osorio, actual seleccionador de la selección mexicana, cayeron en la final ante River Plate, empatando en la ida en Medellín 1-1 y cayendo en el Monumental 2 a 0.
El equipo verde ya había alcanzado esa instancia en la primera edición de la competición, pero en esa ocasión el equipo dirigido por Alexis García, perdió goleado 4 a 0 en la ida en el Atanasio Girardot ante San Lorenzo, para ya viajar al sur del continente con la serie prácticamente liquidada, donde empató sin goles.
De resto en las 14 ediciones restantes los colombianos no han alcanzado el juego decisivo, el otro onceno que estuvo cercano a este logro fue Millonarios en 2012, cuando fue eliminado en semifinales por Tigres de Argentina.
Un campeón contra las estadísticas
En el historial de finales de torneos internacionales de la Conmebol, se han registrado 9 enfrentamientos entre equipos colombianos y argentinos, dejando una estadística negativa para los nuestros, que han caído en 8 ocasiones, y solo ganado una vez.
Con este trofeo en sus vitrinas, los cardenales se unen al Once Caldas en imponerse en una final ante los gauchos, como es bien recordado los manizalitas fueron campeones en el 2004 al derrotar desde el punto penal a uno de los mejores Boca Junior de la historia.
De resto América, Nacional, Cali e incluso Santa Fe y Caldas se han visto superados por los gauchos.
Los escarlatas en su pasado glorioso alcanzaron en tres ocasiones la gran final de la Copa Libertadores, en el 85 cayeron en un partido de desempates por definición desde el punto penal ante Argentinos Juniors, un año después pero ante River Plate, los vallecaucanos perdieron 3-2 en el global. El tercer subtítulo para los diablos rojos fue en 1996, nuevamente ante los de la banda cruzada, serie que quedó 2 por 1.
Ese mismo año Santa Fe llegó a la final de la Copa Conmebol, en la cual fue derrotado en el marcador global 2 a 1 ante Lanus. El blanco blanco que ganó su Libertadores en 2014, un año más tarde disputó la final de la Recopa Sudamericana, juego en el que Boca Junior se tomó revancha del campeonato perdido y ganó 4-3 ese torneo.
En 1978 fue el Deportivo Cali quien estuvo a portas de la gloria, pero una contundente goleada 4 por 0 ante Boca Juniors evitó la primera conquista de la Libertadores para el fútbol profesional colombiano.
Estos resultados se suman a las ya mencionadas derrotas de Atlético Nacional en Copa Suramericana.
Pero al igual que en los tres títulos continentales para Colombia, en la tanda de penales el arquero fue la gran figura, al igual que Rene Higuita en el año 1989 en la Libertadores de Nacional, y Juan Carlos Henao en el 2004 con Once Caldas, Robinson Zapata agrandó su figura y con sus atajadas dio la confianza a los cobradores para que la Copa Sudamericana se quedara en el país.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.