Formulario de búsqueda

-
Sábado, 5 Septiembre 2015 - 1:00am

Villa del Rosario le teme a una guerra

Al alcalde Carlos Socha está preocupado por la frase de ministro de Defensa: "las Fuerzas Militares están preparadas para lo peor".

Archivo
La tensa situación fronteriza, sumada a la preparación de las fuerzas armadas ante cualquier eventualidad, tiene en alerta a la población.
/ Foto: Archivo
Publicidad

“Hay que llamar al diálogo y la cordura y no incitar a una guerra”, pidió el alcalde de Villa del Rosario, Carlos Socha, en respuesta a las declaraciones del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien esta semana afirmó que las Fuerzas Militares están preparadas para lo peor, en relación con el cierre de frontera.

Para el mandatario, la frase del ministro en lugar de apaciguar los ánimos podría generar malas interpretaciones en el vecino país, lo cual solo expondría negativamente esta zona en conflicto.

“Me parece terrible, como alcalde, que se diga algo como esto, porque los municipios más afectados serían Cúcuta y Villa del Rosario”, dijo. “Acá no estábamos preparados para una crisis humanitaria como la que llegó, mucho menos para una guerra”

De acuerdo con Socha, nada se saca “dándose plomo de allá para acá si va a caer, como siempre, gente inocente”.

Agregó que si la decisión del gobierno venezolano de cerrar la frontera se convirtiera en una situación definitiva, habría que acatarla y asumirla “con la dignidad propia de los colombianos”.

Así mismo, criticó las palabras del ministro afirmando que si a la poca estabilidad económica del eje fronterizo se le suma una posibilidad de enfrentamientos, la zona de frontera colapsará.

“Bolívar dijo que quería unir cinco países, y eso es lo que debemos promover: la unidad, la integración, a pesar de las diferencias, porque llevamos una misma sangre”, comentó.

Por otra parte, no ocultó los cuestionamientos a la presencia y gestión internacional, y dijo que esta llegaba tarde, aunque espera que, al final, haya hechos productivos.

La alerta del mandatario se acentuó por la presencia de albergues en los que hay más de 2 mil personas, más la posibilidad de que lleguen aún más.

Otra visión

Luis Fernando Niño, secretario de Víctimas del departamento, declaró que un enfrentamiento para la región sería “el acabose”.

Sin embargo, destacó que este no puede ser el único eje del debate, sino que hay que considerar las oportunidades de esta coyuntura.

“Esta es una oportunidad para que le gente vea una nueva dimensión para Cúcuta”, dijo al recordar otras situaciones críticas.

Al respecto, rememoró el sismo del 18 de mayo de 1875, cuando la capital nortesantanderana se destruyó por completo para levantarse luego como lo que hoy se conoce: la ‘Perla del Norte’.

Por ello, insistió en que lo que está pasando con la frontera, pese a las dificultades, es una lección para organizar el comercio y recuperar la institucionalidad.

Alternativas a la crisis

De otra parte, el alcalde Socha dio a conocer algunas alternativas que permitirían apoyar la medida de la emergencia económica, anunciada por el gobierno nacional.

Si bien esta decisión es positiva, según dijo, afirmó que debe ser permanente, e insistió en la exoneración del Iva para este sector del departamento.

De otro lado, anunció que propondrá un proyecto de acuerdo para exonerar las empresas del impuesto de industria y comercio, con el fin de generar empleo y dar apertura a los inversionistas.

Socha advirtió que hará solicitudes especiales, en relación con la rebaja del impuesto sobre la renta, “porque no sirve de nada declarar la emergencia si esto no está solucionado”.

También pedirá la creación de un parque industrial en La Parada, el lugar más afectado por el cierre de la frontera.

Esperamos que se priorice la vía del diálogo, porque los enfrentamientos nunca le dejan nada bueno a nadie”.


Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.